Falta de agua: para Coopelectric la situación es de “emergencia hídrica”
En un nuevo comunicado la cooperativa informó que “los 47 pozos de extracción del servicio sanitario están funcionando e inyectando agua a la red para poder normalizar los niveles de presión”.
En la noche del sábado, Coopelectric emitió un nuevo comunicado en el marco de los problemas de abastecimiento de agua que se registran en Olavarría, lo que ha generado decenas de quejas y reclamos de usuarios en numerosos puntos del distrito.
La concesionaria del servicio definió que la situación es de “emergencia hídrica” y reiteró el pedido de “consumo responsable”, como viene haciendo casi a diario en la semana.
“La convergencia de las altas temperaturas, la disminución del caudal de agua que aportan los pozos de extracción producto de la sequía y el consumo excesivo, devienen en la situación de emergencia hídrica que ha ocasionado baja presión y falta de agua en algunos puntos de la ciudad” planteó la cooperativa.
Asimismo, se destacó que “los 47 pozos de extracción del Servicio Sanitario están funcionando e inyectando agua a la red para poder normalizar los niveles de presión. No obstante, para que ello sea posible resulta imprescindible la colaboración de los vecinos en cuanto al uso racional y solidario del agua potable”.

Con ello se repitió el detalle de los últimos días: “reiteramos la solicitud de utilizarla para cuestiones esenciales como la hidratación, el aseo personal y la higiene del hogar. Solicitamos que no se llenen piletas y se evite el riego, el lavado de veredas, patios y vehículos”.
Asimismo, se recordó la futura anexión de dos nuevos pozos de extracción, que ya se había expuesto con anterioridad.
Por reclamos, los usuarios pueden comunicarse durante las 24 horas al 411222 y dejar su mensaje grabado, enviar un mensaje de texto al 15-680000 o vía WhatsApp al 2283-230707.
Corte de electricidad
También hacia las 21 de ayer, Coopelectric informó sobre la salida de servicio de la Línea N° 1 de Media Tensión, “lo que ocasiona la interrupción del suministro en diversos sectores de la planta urbana y la zona rural”.
El personal logró restablecer el suministro media hora después para casi todo el sector afectado. La excepción fue el tramo comprendido por Ruta 60 entre Ruta 226 y Av. Avellaneda donde la normalización se dio pasadas las 23.