CulturaPortada

Gran festejo del “Día de la Música” en la Sociedad Francesa

Participaron alumnos y profesores del Conservatorio “Ernesto Mogávero”. Ofrecieron un programa de canciones folklóricas, románticas y latinoamericanas.


Días atrás se festejó el “Día de la Música” en la Sociedad Francesa de Olavarría, con un concierto a cargo de alumnos y profesores del Conservatorio Provincial “Ernesto Mogávero”.

 

El concierto se inició con la orquesta de guitarras liderada por Ramiro Carreira Neto. Interpretaron “Gatito de Tchaikovski” de los hermanos Ávalos; chacareras con arreglos de Eduardo Timpanaro; el tango “El Choclo” de Ángel Villoldo; y “Barro tal vez” de Luis Alberto Spinetta.

 

Después fue el turno del ensamble de la cátedra de “Práctica Vocal e Instrumental” a cargo de la profesora Valeria Inés Bayala, presentaron: “Zona de Promesas” de Gustavo Cerati, “Manos de Mujer” de Marta Gómez y “Goodmorning Life” de Lisandro Aristimuño.

 

 

La parte infantil vino de la mano de la cátedra de “Didáctica de la Música” con la canción “El monstruo de la laguna” y cuando soó el tema “El Monstruo de los Colores”, apareció un simpático dinosaurio verde que tocó el charango, fue personificado por uno de los chicos que cursan esta materia. Al finalizar, el estudiante explicó que este tipo de trabajos se plantean en el curso para ver de qué manera se pueden incluir en las canciones a los alumnos de los jardines y escuelas primarias.

 

El profesor Juan Vilches, luego de una breve explicación de la influencia Afro que tuvo la música en este continente, agarró su cajón peruano y junto a su alumno tocaron algunos temas cubanos, peruanos y venezolanos, entre ellos: “Acidito” “Samba malató” y “El Cuarto de Tula”, con la participación de Valeria Inés en la voz  y el músico Ignacio Montoya Carlotto en acordeón.

 

El festejo continuó con el ensamble de Walter Resch con un enganchado de Chamamés, entre las cuales incluyeron: “Merceditas”, “La Oma”, y “La Villerita” dónde también la gente se copó cantando los estribillos. Siguieron con la canción “Nada tengo de ti” de Horacio Guaraní, y “Chau” del grupo No te va a Gustar.

 

Para el tramo final, interpretaron “Bésame Bonito” de Carmen de León y un enganchado de chacareras entre las cuales sonaron: “Déjame que me valla”, “El Olvidado” y “La Sachapera” , concluyó el festejo por el “Día de la Música “.