Información GeneralPortada

Diversas actividades en la UNICEN por el Día Mundial del VIH

Se conmemora cada 1 de diciembre y las actividades serán en Olavarría y Azul.


En el marco del Día Mundial del VIH, que se conmemora cada 1 de diciembre, se llevarán a cabo diversas propuestas en Olavarría y Azul destinadas a personal de la UNICEN y a la comunidad en general.

 

Las actividades son organizadas por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires a través de Región Sanitaria IX.

 

Se realizarán testeos de VIH en el Complejo Universitario de Olavarría para la comunidad universitaria y cualquier persona que desee acercarse. Las propuestas son organizadas por la Secretaría de Bienestar de la UNICEN y Región Sanitaria IX; con el acompañamiento de la Facultad de Ciencias Sociales, a través del programa Chesida y la Cátedra Libre Sexualidades, Géneros y Derechos Humanos, la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Ciencias de Salud y el Jardín Maternal “Upa la lá”.

 

Además, se llevará a cabo cabo una capacitación técnica destinada al personal que estará a cargo de los testeos. La misma será dictada por profesionales de Región Sanitaria IX y tendrá lugar el martes 29 de noviembre a las 11: 00 en la sede de Región Sanitaria IX, Arenales y Bolívar de la ciudad de Azul.

 

 

Día Mundial del VIH

 

El 1 de diciembre entre las 10:30 y 12:30 se realizará una jornada de testeos en el Edificio de Aulas Comunes del Complejo Universitario de Olavarría.

 

Ese día desde las 10:30 también se ofrecerá una capacitación abierta a la comunidad en torno al mensaje I=I (Indetectable igual Intrasmisible), que refiere a la posibilidad que tienen las personas con VIH de que el virus se vuelva indetectable en sangre y deje de transmitirse por vía sexual luego de 6 meses efectivos de tratamiento. La capacitación se dictará en Aula Común 6.

 

En el encuentro, desde Región Sanitaria IX darán detalles de la importancia de contar con un centro de testeo en nuestras comunidades; mientras que miembros de Chesida aportarán información relevante sobre la implicancia de I=I para desterrar el estigma y la discriminación entre las personas que viven con VIH.

 

Están invitados/as a participar estudiantes, docentes y nodocentes de la UNICEN, integrantes de organizaciones que forman parte del Punto de Extensión Territorial y la comunidad en general.