PolíticaPortada

Gran convocatoria en el Homenaje local a Hebe de Bonafini

Más de 100 personas se concentraron en la tarde de este jueves en la Plaza Central. La recordaron como “una gran persona, aún en las diferencias”.


Este jueves por la tarde se realizó un sentido Homenaje a Hebe de Bonafini para recordar la lucha de la cofundadora de Madres de Plaza de Mayo. quien falleció el pasado domingo.

 

Más de 100 personas se concentraron en la Plaza Central, entre ellas, integrantes de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos.

 

La convocatoria la realizó la Comisión por la Memoria y entre los presentes estuvieron víctimas y familiares de víctimas de terrorismo de Estado en nuestra ciudad, los consejeros escolares Ariel Rodriguez, el funcionario provincial Federico Aguilera, el funcionario de Educación Julio Benitez, integrantes de la Comisión por la Memoria, los concejales Maximiliano Wesner, Mercedes Landivar, integrantes de Suteba, el dirigente del peronismo Alan Aguirre entre otros.

 

 

Carmelo Vinci, único orador de la actividad, propuso realizar una ronda en la plaza para acompañar la ronda 2.328 de Madres de Plaza de Mayo en Buenos Aires y resaltó “la gran tarea realizada por Hebe a lo largo de su vida, su fortaleza, su trabajo en momentos muy difíciles”. Además señaló “lo gran persona que era y que aún en las diferencias, nunca dejó de lado la lucha por los Derechos Humanos”.

 

 

“Madres colaboró y fue un estandarte para que Argentina sea un símbolo de los Derechos Humanos. En nuestro país se logró que los juicios fuesen en Tribunales y gracias al trabajo de Madres se pudo hacer y llegar adelante el Juicio a las Juntas” remarcó Vinci y mientras formaban la ronda, gritó: “30 mil compañeros desaparecidos y Hebe, presente, ahora y siempre”.

 

“Cualquier homenaje que hagamos es muy humilde, queremos homenajear a Hebe y además trabajar y redoblar el compromiso que tenemos para avanzar en la lucha por los Derechos Humanos. Hebe metió los pies en el barro y chocó contra intereses. Se metió en política, peleó por los Derechos Humanos en la actualidad, cómo la falta de vivienda. Transformó el dolor en lucha” expresó Vinci.