Femicidio de Valentina Gallina: comenzó el juicio y las partes mostraron sus estrategias
La acusación buscará demostrar la “premeditación” en la actuación del imputado, Diego Pais. La defensa planteó la inimputabilidad.
Este martes en el Tribunal Oral Nº 1 de Azul comenzó el juicio por el femicidio de Valentina Gallina. La jornada comenzó con la constitución del jurado de 12 civiles que al cierre, dictaminarán si el acusado es “culpable” o “no culpable”.
En los primeros días de enero de 2020 fue asesinada la joven de 19 años. El único imputado es Diego Alejandro Ezequiel Pais, ex pareja de la víctima. Está acusado por “homicidio triplemente calificado por el vínculo y por su comisión con ensañamiento y mediando violencia de género” y así llegó a las audiencias orales que se extenderán hasta el viernes.
En la primera jornada las partes presentaron los alegatos de apertura y quedaron delineadas las estrategias. Además, pudieron declarar algunos de los testigos citados.
La parte acusatoria está encabezada por la fiscal María Paula Serrano y como particular damnificado se presentó el abogado César García, en representación de la familia de Valentina Gallina. Fueron los primeros en exponer, y luego lo hizo la defensa de Pais.
“La Defensa dijo que el señor Pais posiblemente o seguramente podría ser el autor del femicidio pero tal vez no comprendía la criminalidad de sus actos” informó el abogado García sobre lo expuesto en la primera audiencia.
A lo que contrapuso que esa “cuestión se va desbaratando porque para no comprender la criminalidad de los actos no debería haber premeditación”. En ese sentido, indicó que buscará demostrar que “sí hubo premeditación” basado en el tiempo en que pasó entre que Gallina fue atacada y resultó herida, y que se convocó a la ambulancia y la Policía.
El abogado señaló que los servicios de emergencia fueron llamados “a las 11.30” del 4 de enero de 2020 a la vivienda del barrio Isaura y para ese momento “las lesiones databan de mucho más de una hora y media. Estuvo una hora y media sin asistencia” concluyó.
Luego se iniciaron las declaraciones de los testigos. Alcanzaron a exponer los oficiales de policía que intervinieron en la escena del crimen y dos médicas que atendieron a la víctima en aquella jornada de enero de 2020.
Las audiencias continúan en el Tribunal 1 de Azul. Este miércoles están citados unos 20 testigos, entre ellos se cuenta personal policial, personal de salud y peritos que intervinieron en distintos aspectos de la investigación del caso.