PolíticaPortada

Los que se asientan y los que resisten

En los principales frentes se dan fenómenos similares: ante las principales referencias, aparecen sectores que buscan ¿una PASO? ¿una negociación? Algunos detalles de lo que pasó en los últimos días.


(Este es un extracto del newsletter Volver a las Fuentes*, realizado por Josefina Bargas y Alexis Grierson)

 

La semana pasada (y la anterior) ya hablamos de los cruces entre halcones y palomas en el Pro y el posicionamiento de Ezequiel Galli. El intendente se mantiene en la misma postura: apoya la línea Larreta – Santilli, para las candidaturas 2023 de Nación y Provincia respectivamente. También ha reiterado su lectura en contrario a eventuales PASO en la boleta local de Juntos.

 

 

Por la otra línea interna del Pro, en la semana se evidenciaron más presiones para disputar lugares: nos referimos a Patricia Bullrich, Cristina Ritondo y Dalton Jáuregui en el plano local. Y al siempre presente Mauricio Macri.

 

Ritondo organizó el acto en Pinamar para presentar sus equipos y con un nombre homenaje a Macri, “Para qué”, hizo eje discursivo en proyectos de seguridad de cara a una futura gestión bonaerense. Allí estuvo el olavarriense Dalton Jáuregui quien sostuvo “somos cada vez más los que soñamos con una provincia segura, con trabajo, educación y salud de calidad”. Y claro, hubo mucho espacio para fotos.

 

 

Pero en tierras de Olavarría, el nombre del ex jefe de Gabinete municipal y ex senador apareció en los últimos días, no sólo por ese acto. Sino por una novedad que se conoció desde la Junta Electoral bonaerense: el cambio de nombre de una agrupación municipal que pasó a llamarse “Unión Vecinal de Olavarría”.

 

Distintos sectores del frente Juntos local apuntaron a Jáuregui ante las consultas por ese tema. Más allá del movimiento en sí, y de su impacto concreto en el escenario electoral local, queda en claro que hay varias miradas sobre el actual asesor legislativo.

 

Una perlita: el pequeño enojo de uno de los dirigentes consultados que efectivamente pertenece al sector local que desde mediados de 2021 se denomina “Unión Vecinal” por lo que interpretó como una primereada (usó otra palabra) del nombre por el registro formal.

 

 

Para seguir con el sector de Juntos, recordemos que el domingo pasado se celebraron las elecciones internas del radicalismo y Belén Vergel resultó claramente vencedora: será la primera presidenta mujer del Comité local.

 

El sector de Evolución hizo fuerza en la Séptima donde ganó en Olavarría, Azul y Bolívar. En nivel provincial, la mayoría de las victorias en los comités municipales fueron para las listas de Adelante Radicales.

 

Belén Vergel dejó en claro que con el resultado buscará posicionar a la UCR de Olavarría para 2023, que es una forma más o menos abierta de adelantar que buscarán una PASO local. A riesgo de que la lectura se vuelva circular, retomar lo que piensa Ezequiel Galli en el primer párrafo de este apartado.

 

 

 

Aguas turbias

 

Una de las novedades importantes de esta semana en la política nacional fue la reaparición de Cristina Fernández como única oradora del acto del Día de la Militancia en La Plata. Vamos a señalar que, como siempre, dejó varios mensajes destacados, entre los que los medios nacionales y provinciales hicieron hincapié en lo que habló sobre seguridad.

 

Los militantes del Frente de Todos que estuvieron en ese acto, muchos de Olavarría asistieron, quisieron interpretar una futura candidatura presidencial de la actual vice. Pero ella en concreto no dijo nada.

 

Lo que nos interesa a los olavarrienses pasó después: una cena en la residencia del gobernador Kicillof para unos 30 dirigentes del Frente de Todos y allí estuvo el diputado César Valicenti. Si bien no es la primera vez que tenemos noticias de una reunión de “mesa chica” del entorno de Cristina en la que participa el legislador, esta vez hubo foto y publicación por parte de la propia vicepresidenta.

 


Valicenti se sostiene hace años como líder del kirchnerismo de la séptima. Su poder fue creciendo con el tiempo y es el referente indiscutido para definir candidaturas en la sección.

 

Pero el peronismo de la séptima y el de Olavarría son más que el kirchnerismo y el Frente de Todos. “No todo es unidad” es el mensaje que subyace a los movimientos que se ven en este sector partidario por fuera del radar de control de Valicenti.

 

En ese sentido, el sector de Hacer Olavarría, con otros dirigentes de extracción justicialista mostraron que trabajan para “ser opción” en 2023. Han mantenido encuentros con Hernán Parra, quien busca una candidatura local para el año que viene. ¿Lo logrará? ¿Por dentro o por fuera del FdT?

 

 

Pero hay más: hubo acto del Día de la Militancia en Olavarría. Fue en un salón de fiestas, organizado por Generación Bicentenario y consistió en un “plenario peronista” con la participación de referentes sindicales, del peronismo histórico y el cierre a cargo de Alan Aguirre, de quien también ya hablamos hace dos ediciones cuando quedo relacionado casi directamente a Sergio Berni.

 

Otra inauguración de local

 

Por el momento esta instancia de previa electoral tiene claros ganadores: las inmobiliarias con el alquiler de locales. Celeste Arouxet anunció que Ahora Olavarría va a inaugurar un local partidario en pocos días. “Estamos trabajando con espacios libertarios y otros espacios que se han sumado y próximamente se van a dar a conocer” afirmó en una entrevista por Radio Sapiens. Mencionó partidos vecinalistas y partidos históricos, sin dar nombres.

 

La intención es tener una candidatura propia para la intendencia en 2023 con Ahora Olavarría. Aunque la concejal tiene en claro que “somos un espacio chico que recién empieza”. Afirmó que Olavarría está en “situación más que preocupante” para señalar que “el patrimonio de Olavarría no está bien, la inversión no está”.

 

 

¿Pero cuál es la referencia Milei o Espert? “Ahora se presenta José Luis Espert en la Provincia y Javier Milei en la Nación. Ojalá vayan juntos, creo que es un tema personal entre ellos. Nosotros apoyaremos la candidatura del espacio liberal nacional que más nos represente” respondió.

 

* Un extracto

 

Esta publicación es parte de la edición de este domingo del newsletter Volver a las Fuentes que escriben Alexis Grierson y Josefina Bargas. La edición completa está disponible aquí y se pueden realizar suscripciones y aportes únicos aquí.