Información GeneralPortada

Colector Cloacal Norte: “una decisión política de un Gobierno Nacional, Provincial y Municipal”

Así lo definió el titular del Enohsa, Néstor Álvarez, quien estuvo en Olavarría para la firma del convenio con la Municipalidad. Se estimó que en el inicio de 2023 comenzará la obra.


En la Sociedad de Fomento Mariano Moreno se firmó el convenio entre el intendente Ezequiel Galli y el titular del Enohsa (Ente Nacional de Obras Hídricas), Néstor Álvarez, para la construcción del colector cloacal norte. Participaron del acto también el diputado provincial César Valicenti y el concejal Maximiliano Wesner.

 

También quedaron acordadas las obras de ampliación de la red de cloacas en los barrios Belgrano y Villa Floresta, y la extensión de la red de agua para el barrio Belén.

 

Ezequiel Galli y César Valicenti destacaron en sus discursos el valor de la gestión conjunta para la concreción del convenio que permitirá a miles de vecinos acceder a la red de cloacas. Asistió al acto, y también fue mencionado, el ex intendente José Eseverri, en cuya gestión también se buscó la financiación de esta ampliación del colector.

 

Álvarez explicó que lo que se firmó al cierre del acto fue “el convenio marco”, implica el compromiso de financiamiento del Estado Nacional. A fin de mes, la Municipalidad recibirá “la no objeción técnica y financiera” por parte del Enohsa, que fijará el monto de licitación. Con ello, el Municipio quedará habilitado a iniciar el proceso licitatorio. Cuando finalice, y se conozca el monto final de realización, el ente nacional otorgará el anticipo financiero que permitirá el comienzo de los trabajos. “Si todo sale bien, en los primeros dos meses del año que viene deberían estar en obra” estimó el funcionario nacional.

 

 

“La unidad”

 

“Estas fotos son las que hay que repetir” dijo Néstor Álvarez sobre los discursos de labor conjunta entre los representantes del Frente de Todos y del Municipio. Informó que el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, estaba al tanto del acuerdo que se iba a firmar en Olavarría y envió sus saludos.

 

A su vez, contó que el ministro recordaba que en octubre de 2020, durante su visita a la ciudad, había recibido numerosos pedidos para la financiación del colector cloacal, tanto desde representantes de instituciones, como desde los dirigentes del Frente de Todos, del ex intendente José Eseverri (quien actualmente integra la cartera nacional) y del propio Ezequiel Galli.

 

“Ese día a Gabriel no le quedaron dudas. Qué mejor que escuchar a los que están en el día a día para delimitar las cosas importantes, las cosas por las que no nos tenemos que pelear” enfatizó el titular del Enohsa para destacar que “si le va a dar cloacas a 25 mil personas, es muy pero muy importante. El Estado Nacional tiene que poner los recursos para hacer esta obra”.

 

 

“Sientansé felices del día que están viviendo hoy, sientansé felices por esta foto política” subrayó en su mensaje para los presentes.

 

“Para que haya obra tiene que haber articulación política como la que vemos hoy, tiene que haber equipos técnicos como los de la Municipalidad y la cooperativa, y tienen que poder aguantarnos a nosotros que somos muy bravos en el ente nacional, significa la riguridad técnica y que vale lo que tiene que valer” agregó.

 

En el cierre del discurso expresó que “esto se hace por una decisión política de un Gobierno Nacional, Provincial y Municipal”.

 

A su vez, destacó la labor del ente nacional y de la cartera que integra. “El Ministerio de Obras Públicas tiene una mirada municipalista de la gestión. El 90% de los equipos técnicos y políticos del Ministerio todos venimos de los municipios. Todos tenemos una cabeza municipalista de la gestión” definió.

 

 

“Un día histórico”

 

Ezequiel Galli abrió los discursos en el acto para destacar que es “un convenio tan significativo para la vida de tantos olavarrienses, son obras que van a cambiar la vida a 25 mil personas”. Sobre el colector cloacal señaló que “es clave para conectar a los barrios del sector norte de la ciudad. Hoy tenemos en el sector sur, para los barrios a vamos a continuar con Villa Floresta y Belgrano en la extensión de la red”.

 

“No es solamente económico el valor de la obra, dejar de pagar el atmosférico, sino que también es salud” valoró Galli para definir “es un día histórico muy importante para la ciudad”.

 

Se refirió a la importancia de “trabajar articuladamente con el Gobierno Nacional y Provincial para que no tengamos más grieta” y “para que el beneficiado sea el vecino de Olavarría”.

 

 

“Cesar, fue muy importante tu trabajo. Cuando fomentamos el diálogo los beneficiados son los vecinos” resaltó el Intendente y más adelante añadió “José (Eseverri) ha peleado también por esto en su gestión. Me tocó a mi continuarlo y al que le toque continuarlo el día que yo no esté también va a celebrar este día”.

 

“Decisiones políticas”

 

“Sabíamos que esta era una obra esencial, lo tenemos que poner en valor porque se ha logrado” indicó el diputado provincial César Valicenti quien afirmó que “el logro no es casualidad, es producto de decisiones política que toma un gobierno municipal en función de las necesidades e inversiones”.

 

También elogió la gestión de Katopodis al señalar que es “un ministro que escucha pensado en el desarrollo de los distritos del interior de la provincia”. En ese marco, también remarcó que Néstor Alvarez “conoce perfectamente las demandas y los procedimientos de gestión” ya que fue intendente de Guaminí, y con ello consideró que “pudimos trabajar muy bien para que esta obra y otras se pudieran llevar adelante”.

 

 

“Como decía Ezequiel, el centro de la escena de quienes tenemos responsabilidades políticas e institucionales tiene que ser el vecino” subrayó el presidente del bloque Frente de Todos en Diputados. “Olavarría es distinta en términos de las demás ciudades del interior, siento orgullo por eso y es nuestro deber ponerla en el centro de la escena” cerró.

 

Del acto participaron numerosos funcionarios municipales, la presidenta del HCD Cecilia Krivochen, concejales de distintos bloques, autoridades de Coopelectric, el ex intendente José Eseverri y representantes de sociedades de fomento y juntas vecinales de los barrios que serán beneficiados con las obras.