Nacionales

Azul: exponen un predio de recarga de camiones

Está ubicado cerca de la ruta 3. Un concejal del vecino distrito informó la situación y pidió la intervención del Ejecutivo para que “constate qué tipo de actividad se realiza allí”.


La circulación de camiones con exceso de carga por las rutas nacionales y provinciales de la Argentina es una problemática histórica. Y la proliferación de canteras en el Partido de Azul y la zona agudizó, sin dudas, las consecuencias que genera este accionar inescrupuloso y negligente. Un concejal de ese distrito, Juan Louge de Podemos Azul, expuso un predio de recarga cerca de la ruta 3 y pidió la intervención del Ejecutivo municipal.

 

Si bien existen controles sobre el pesaje del denominado “transporte pesado”, las maniobras de “recarga” están a la orden del día y muchas veces se hacen en horas de la madrugada en corralones céntricos y habilitados. Y otras veces, en predios ubicados en zonas suburbanas donde la actividad pasa un tanto más desapercibida.

 

El tránsito de camiones con sobrecarga no sólo destruye los corredores viales, sino que también multiplica las probabilidades de siniestros, debido a que ese exceso de carga reduce notablemente la capacidad de frenado de los vehículos de alto porte.

 

En Azul, y alertado por denuncias de vecinos, Juan Louge tomó conocimiento sobre la existencia de un predio ubicado a metros de la ruta 3, en cercanías al acceso principal a esa ciudad. Numerosos elementos indican que funcionaría un punto de recarga de piedra.

 

En diálogo con diario El Tiempo el edil relató los pasos que fue dando desde el momento que se hizo eco de esta inquietud. Y contó: “Un grupo de vecinos me avisaron que veían movimientos que no serían normales para el lugar y a raíz de eso traté de hacer una denuncia en el 147 y en el 911. Pero como no tuve respuesta y no me podían tomar la denuncia, me comuniqué con el responsable de Inspección General, que es Lucio Castiglione y él me dijo que tampoco podía tomarme la denuncia”.

 

“Me acerqué al lugar y desde lejos se puede ver que hay acopio de piedra, una pala cargadora, una cinta transportadora, una moledora de piedra y se veían dos camiones esperando. El predio está a doscientos metros de la ruta 3, atrás de un lavadero de camiones”, aseguró el concejal.

 

En ese sentido, Louge manifestó que -según lo indicado por los vecinos- la actividad en este predio ya llevaría varios meses.

 

Además, expresó que el funcionario municipal a cargo de Inspección General le recomendó que le eleve una nota con toda esa información al intendente Hernán Bertellys. El 22 de septiembre envió el comunicado. “La nota al Intendente poniéndolo en conocimiento de todo esto ya fue elevada y a la vez me puse a su disposición para acompañarlo y, de ser posible, poder realizar la denuncia correspondiente o la acción que él crea más adecuada”, destacó el edil de Podemos Azul.

 

“Lo único que les pido a los responsables del área es que se constate qué tipo de actividad se realiza allí y si tienen la habilitación vigente para trabajar en lo que sería un corralón o algo parecido” dijo.

 

Ante la falta de respuesta por parte del Intendente azuleño, el concejal hizo público lo sucedió en una sesión del Concejo Deliberante. “O la nota no le llegó o no quieren tomar cartas en el asunto. Pero creo que el Intendente, como máximo responsable del Municipio, tiene que mandar a alguien a constatar esta situación” sostuvo.

 

Fuente y foto: Diario El Tiempo