NacionalesPortada

Megaoperativo “Libertad”: allanaron 14 lugares por explotación sexual

Fueron rescatadas 20 mujeres y 6 menores. Se llevó a cabo en 8 departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires. En Azul se registró uno de los allanamientos e investigan a una mujer.


Durante la jornada del jueves se realizaron una serie de procedimientos en simultáneo en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires relacionados con la investigación por delitos de explotación sexual y explotación laboral infantil utilizados para la mendicidad.

 

Según se informó, fueron allanados 14 lugares “en donde se explotaba sexualmente a 20 mujeres y 6 niños, lográndose detener a la cantidad de 5 personas” y agregaron: “en cuanto a las víctimas de explotación infantil oscilaban entre 10,11, 13 años.  Mientras que las víctimas rescatadas de explotación sexual oscilaban entre los 14 a 44 años”.

 

En ese sentido, señalaron que todas las víctimas fueron asistidas por el programa de Rescate y Acompañamiento a las Personas damnificadas por el delito de trata a cargo de la Licenciada Elina Contreras.

 

Los operativos fueron concretados en ocho Departamentos Judiciales y las tareas previas y los allanamientos fueron efectivizados con la División de Trata de la provincia de Buenos Aires, la División de la Policía Federal Argentina, delegación Avellaneda y Gendarmería Nacional.

 

 

Allanamiento en Azul

 

Según indicó el Diario El Tiempo, uno de los operativos se concretó en una vivienda ubicada en el barrio Del Carmen de Azul. “El procedimiento derivó en los hallazgos y posteriores secuestros de dos teléfonos celulares, una computadora portátil, una cámara digital, una tablet y dispositivos de almacenamientos de dato”.

 

Indicaron que se investiga a una mujer de 40 años, oriunda de Paraguay y nacionalizada argentina.

 

El allanamiento fue solicitado por Lucas Moyano, el fiscal a cargo de la UFI 22 con sede en el Palacio de Justicia de Azul y había sido ordenado por Federico Barberena, el magistrado a cargo del Juzgado de Garantías 2.

 

De manera conjunta, fiscales pertenecientes a los departamentos judiciales de Avellaneda, Avellaneda-Lanús, La Matanza, Lomas de Zamora, Mar del Plata, Morón, Quilmes, San Martin y Azul trabajaron en estas investigaciones penales que se tradujeron en que se hicieran los referidos allanamientos en el marco de ese megaoperativo denominado “Libertad”.

 

Con información de Diario El Tiempo.