TUVI industrializadas: techos y pisos, las sanciones contra la empresa constructora
Central de Noticias accedió a dos decretos en los que se establecen multas contra la firma Escobedo Mariano Mauro por casi dos millones de pesos.
Al confirmar la decisión de rescindir el contrato con la empresa que lleva adelante las TUVI industrializadas, Escobedo Mariano Mauro (y luego llamada Emme Construcciones), de manera extraoficial el Municipio hizo alusión a “incumplimiento de plazos” y a las sanciones impuestas. Sobre este último aspecto no se había conocido previamente la actuación de la inspección de obra.
Central de Noticias pudo acceder en las últimas horas a dos decretos en los que se establecieron multas en función de fallas detectadas en la construcción.
En uno de los casos la observación fue sobre la membrana de un techo de una de las unidades y, en el segundo, sobre la colocación de pisos en siete de las unidades. Las multas fijadas en ambos casos se acercan a los dos millones de pesos.
Techo
El decreto 3806/22 del 26 de julio fue firmado por el intendente Ezequiel Galli y los secretarios de Gobierno Hilario Galli, de Mantenimiento y Obras Públicas Julio Ferraro y de Economía, Eugenia Bezzoni.
En el artículo primero de ese decreto se fijó la aplicación de una multa de 835 mil pesos a la firma Escobedo Mariano Mauro, monto que “deberá debitarse de los certificados pendientes de pago o de los próximos certificados a presentar”.
En los considerandos se aludió a una inspección realizada el 22 de abril en la que se “labró la orden de servicio Nº 21 por la cual se comunicó a la contratista debía cambiar la membrana rota del techo de la vivienda Nº 17 de la manzana 397 ad”. La “intimación” se repitió los días 10 y 23 de mayo.
Más adelante también se explicó que “el incumplimiento imputado fue oportunamente notificado a la empresa contratista y, aún así, en momento alguno informó y/o justificó ante el comitente la razón de dicha omisión, por lo que corresponde aplicar las multas respectivas, toda vez que verificados los incumplimientos, el contratista ha quedado en mora desde el mismo momento en que se han cumplido los plazos contractuales establecidos”.
También en los considerandos quedó explicado el encuadramiento de la falta y la forma de cálculo de la multa.
Pisos
El segundo decreto al que accedió Central de Noticias es de los últimos días. Determina aplicar “a la firma Escobedo Mariano Mauro ejecutora de la obra Construcción de 20 Viviendas Prefabricadas Plan TUVI – Barrio Pikelado – Olavarría, una multa de 1.094.484,84 pesos”.
En la parte de considerandos se citó que el “2 de agosto de 2022 la Inspección (…) labró la orden de servicio Nº 58 por la cual se requirió a la contratista que debía rehacer los pisos de las casas 11, 12, 13, 19, 21, 22 y 23 de la manzana 397 ad”.
Más adelante se expuso que la “intimación” se repitió el “22 de agosto de 2022”.
De la misma manera que en el decreto de julio, se expuso que la empresa “en momento alguno informó y/o justificó” la razón de los incumplimientos a pesar de haber sido notificada.