Día del Árbol: más de 1.000 especies entregadas en lo que va del año
Desde el Municipio destacaron el Proyecto de Vivero Forestal. Además, anunciaron la realización del segundo Taller de arbolado urbano.
En el marco de la celebración del Día del Árbol, la Dirección de Desarrollo Sustentable, con el acompañamiento de la Dirección de Minería y de Desarrollo Agropecuario pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Económico, llevan adelante el Proyecto del Vivero Forestal Municipal.
Señalaron que el proyecto tiene como misión promover el conocimiento y la importancia que tiene el mundo vegetal, que no solo embellece el paisaje urbano por su valor ornamental y paisajístico y refuerza el patrimonio de la comunidad, sobre todo, porque contribuye a mejorar la calidad ambiental, reduce la contaminación tanto atmosférica como sonora, amortigua la temperatura, proporciona sombra, retiene la humedad, protege al suelo de la erosión, promueve la biodiversidad y mitiga los gases de efecto invernadero.
En ese sentido, informaron que durante este año, se intercambiaron 1020 ejemplares forestales, tanto con el sector minero como el agropecuario.
Además de la producción forestal, en marzo de este año se inició el Proyecto Replantando Olavarría, que consiste en arbolar las plazas de la ciudad de Olavarría con Aguaribay, una especie que es producida en el Vivero Forestal. Hasta el día de la fecha se llevaron a cabo intervenciones en 5 plazas, plantando 45 ejemplares de la mencionada especie.
Asimismo señalaron que con respecto a las especies de arbolado urbano que les fueron quedando producto de los intercambios, a mediados de agosto realizaron un taller de arbolado urbano en conjunto con el INTA donde se entregaron 32 árboles urbanos (cada participante del taller se llevó su árbol).
Segundo Taller de arbolado urbano
Se llevará a cabo el jueves 8 de septiembre, a las 18 horas de manera presencial, en el Museo de las Ciencias. Se brindarán conocimientos básicos sobre el cuidado del arbolado urbano, y los beneficios del mismo. Tendrá cupo limitado de participantes y la inscripción será a través del siguiente link.
A las personas inscriptas y que participen del taller se les entregará un árbol de especia urbana al finalizar el mismo. Se aclara que es requisito obligatorio que las personas participen del taller para que puedan obtener el árbol. Esto es, porque se pretende que quienes obtengan la especie, tengan los conocimientos básicos sobre como plantar y cuidar los árboles (es requisito también ser residente del partido de Olavarría).
Para más información pueden comunicarse con la Dirección de Desarrollo Sustentable al teléfono 412600, por correo: gestionambiental@olavarria.gov.ar. Instagram: Desarrollo Sustentable Olavarría.