NacionalesPortada

Manifestación en Azul: piden la liberación de los policías detenidos en el caso Abregú

Durante la mañana de este lunes un grupo de personas reclamó por la libertad de los 5 efectivos detenidos en el marco de la investigación de la muerte de la joven en la comisaría de Laprida.


Este lunes por la mañana se realizó una manifestación en las puertas de la Unidad Funcional de Investigaciones Especiales en Azul. Un grupo de personas se concentró en el lugar para reclamar por la libertad de los 5 policías detenidos a raíz de la investigación que se sigue para establecer las causas de la muerte de Daiana Abregú en la comisaría de Laprida.

 

También, hubo manifestaciones previas en Laprida donde familiares y compañeros de los policías se movilizaron el sábado y realizaron un “bocinazo” en reclamo de la libertad de Juliana Zelaya, Adrián Núñez, Vanesa Núñez, Leandro Fuhr y Pamela Di Bin.

 

Además, el viernes hubo una suelta de palomas en el Parque del Bicentenario, con el mismo objetivo de pedir “justicia”.

 

 

La actualidad de caso

 

Los últimos detalles que se pudieron conocer del caso fueron dados a conocer a través de un comunicado emitido por la Comisión por la Memoria, en su rol de particular damnificado.

 

En el documento difundido pidieron “prudencia” ante varias versiones sobre los primeros resultados del Ateneo de peritos que busca determinar qué sucedió la joven Daiana Abregú, quien murió el pasado 5 de junio en una Comisaría de Laprida en circunstancias que aún no quedaron claras.

 

Señalaron versiones periodísticas que daban cuenta de “presuntas conclusiones del Ateneo de Peritos convocados por el Fiscal Calonje” y en ese contexto la CPM aclaró que “el mismo aún no finalizó y por lo tanto no existen conclusiones sobre la evaluación en trámite”.

 

Cabe señalar que el fiscal ordenó la realización de un análisis médico de las dos autopsias hechas sobre el cuerpo de Daiana Abregú y para el procedimiento Calonje nombró a peritos de la Policía Federal, “razón por la cual la CPM se opuso y pidió la nulidad de la medida que fue rechazada por la autoridad judicial. Finalmente el análisis se realizó mediante un ateneo en el que también participaron peritos de parte y que continuará la semana próxima”.