NacionalesPortada

Caso Abregú: otro rechazo al pedido de excarcelaciones y acusaciones por ocultar pruebas

La Justicia rechazó por segunda vez excarcelar a los 5 efectivos detenidos por la muerte de Daiana. Por su parte, el abogado de una policía indicó que hubo ocultamiento de pruebas “totalmente reveladoras”. Cuestionó la labor del fiscal Calonje.


Mientras continúa la investigación para establecer las causas de la muerte de Daiana Abregú, ocurrida hace dos meses en una comisaría de la ciudad bonaerense de Laprida, cuestionamientos llegan por parte de uno de los abogados encargado de defender a una de las policías detenidas.

 

En declaraciones a Laprida Noticias, el doctor César García abogado de la policía Vanesa Nuñez, lanzó duras acusaciones contra el fiscal que lleva adelante la investigación para establecer las causas de muerte de Daiana Abregú.

 

“El capitán Villalba, que es el coordinador de la fuerza científica, declaró que la carpeta oficial consta de 480 fotos” explicó García y agregó: “las fotos que aportó la Unidad de Investigaciones Especiales a cargo del doctor Calonje, son más o menos unas 10 fotos. No aporta videos, no aporta pericias planimétricas”.

 

“El capital Villalba dice que se hicieron 480 fotos, 3 videos de alta resolución examinando todo el cuerpo, evidenciando que no hay lesiones ni defensiva ni de ataque, las uñas las tiene perfectamente cortadas y prolijas, no tiene hematoma compresión, es decir, como si alguien la quisiera sujetar o ahorcar, asfixiar, no tiene nada en su cuerpo, si tiene surco de ahorcadura, si tiene lesiones en el cuello”, aseguró el abogado.

 

En ese sentido indicó que “cuando yo me entero de todo esto, obviamente hago el reclamo, en este caso le digo a la secretaria del doctor Calonje, ante mi sorpresa, porque esto no estuvo a disposición de la defensa. Me dijo que esto estaba en la causa desde el 8 de junio, pero que recién ayer (por el pasado jueves) se pudo subir a la causa. Desde el 8 de junio se ocultó estas pruebas, nadie tuvo acceso a estas pruebas que son totalmente reveladoras”.

 

Por su parte, Sergio Roldán, abogado defensor de la familia Abregú, en declaraciones al programa radial Bien Despiertos (Radio Power 102.1) aportó detalles a partir de la declaración del doctor Omar Baquini ante el fiscal José Ignacio Calonje.

 

Aseguró que de la declaración del profesional se desprende que “Daiana podría haber muerto entre una y cuatro horas antes que llegue el doctor Baquini a la comisaria”.

 

 

La actualidad de la causa

 

Las últimas novedades respecto a la investigación indica que la Justicia rechazó por segunda vez, excarcelar a los cinco policías detenidos por la muerte de la joven de 26 años. Esta vez fue la Cámara de Apelaciones y Garantías de Azul el organismo que se pronunció por la continuidad de la detención de los imputados.

 

Los cinco imputados aseguraron que Abregú se ahorcó con su propia campera atada a una reja en la dependencia policial, mientras que la familia sostiene que la joven fue asesinada. Los sospechosos se encuentran presos y acusados de “homicidio doblemente agravado por su comisión con alevosía y por tratarse de miembros de la fuerza de seguridad policial en abuso de sus funciones”, luego de que la jueza de Garantías 1 de Olavarría, Fabiana San Román, rechazó en los últimos días un pedido de excarcelación presentado por sus defensas.

 

Además, se supo que la jueza San Román denegó en otra resolución la eximición de prisión de otra efectivo de la seccional de Laprida, Yasmina Larios, que si bien no fue detenida está mencionada en la causa, añadieron los voceros.

 

Mientras tanto, tras una presentación realizada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), el Gobierno bonaerense separó de sus funciones al jefe de Policía Comunal de Laprida, comisario inspector Marcelo Amaya; y al exjefe de la estación de la misma fuerza y ciudad, comisario Cristian Barrios, por el tiempo que se extienda la investigación penal.

 

Por su parte, el fiscal de Instrucción especializado en Violencia Institucional de Azul, José Ignacio Calonje, espera que la próxima semana le lleguen a su despacho los resultados de los estudios de sangre de Daiana, que podrían explicar el mecanismo que le provocó la muerte.