Información GeneralPortada

Segmentación de tarifas: Coopelectric no tiene “instrucciones regulatorias”

La cooperativa emitió un comunicado sobre el tema. “No será posible implementar el régimen” se indicó.


Con el inicio de la inscripción en la segmentación de tarifas que dispuso el Gobierno Nacional, Coopelectric emitió un comunicado en el que indicó que “no será posible implementar el régimen” debido a que aún no tiene “instrucciones regulatorias”.

 

La segmentación rige para los servicios de electricidad y de gas en todo el país. Aunque en el caso de electricidad, se trata de un régimen provincial con lo que se requiere que la Provincia de Buenos Aires adhiera a las disposiciones nacionales para que la distribuidora local implemente las modificaciones.

 

“Comunicamos a los usuarios de Olavarría, que en la provincia de Buenos Aires aún se encuentra en proceso la implementación del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional DNU 332/22 sobre el ´Régimen de Segmentación de Subsidios´ publicado el pasado 16 de junio de 2022” indicó Coopelectric en el comunicado.

 

En ese sentido se agregó que para la “efectiva aplicación” deberán cumplimentarse varios aspectos. El primero de ellos es la “definición por parte de la Secretaría de Energía de la Nación de normas de implementación y de categorización correspondiente a cada uno de los tres segmentos definidos (niveles 1 a 3)”.

 

Además, debe concretarse la “celebración de convenios entre la Secretaría de Energía de la Nación y los poderes concedentes de servicios públicos en las diferentes jurisdicciones”.

 

“De ser así convenido con la Nación, las autoridades provinciales tendrán a su cargo la implementación del procedimiento de identificación y asignación de subsidios a los usuarios y las usuarias residenciales de energía eléctrica, la comunicación de la categorización y la supervisión de la implementación” se expuso sobre el tercer paso.

 

“Por tal motivo, hasta tanto contemos con las pertinentes instrucciones regulatorias emanadas por la Autoridad de Aplicación Provincial, no será posible implementar el régimen de segmentación establecido en el DNU 332/22 ni podremos recibir los formularios que al efecto se hayan definido” se informó desde Coopelectric.