Seis empresas ofertaron en importantes licitaciones de pavimentación del Municipio
Las futuras obras en barrio AOMA y calle Rivadavia tuvieron cinco ofertas cada una: todas superaron los presupuestos oficiales. La inversión de fondos del FIM superará 100 millones de pesos.
El Municipio dio a conocer los resultados de las licitaciones públicas de pavimentación lanzadas para barrio AOMA y para calle Rivadavia a la altura del cruce con calle 4. Ofertaron seis empresas en total, cinco en cada concurso, todas con propuestas superiores a sendos presupuestos oficiales.
El viernes por la mañana se efectuaron los actos de apertura de sobres.
En primer lugar, se conocieron las ofertas de la primera etapa de pavimentación en barrio AOMA. Ezequiel Galli había anunciado la obra en un encuentro con vecinos del sector realizado en marzo y el mes pasado se lanzó el proceso licitatorio.
Se presentaron cinco oferentes locales:
- Proponente Nº 1: Producciones Industriales cotizó la suma de $91.148.600.
- Proponente Nº 2: Atak S.R.L cotizó la suma de $93.400.000.
- Proponente Nº 3: Demoliciones Olavarría S.A. cotizó la suma de $97.290.000.
- Proponente Nº 4: Burgart Néstor cotizó la suma de $89.918.000.
- Proponente Nº 5: Desarrolladora Imza cotizó la suma de $89.857.000.
El presupuesto oficial se fijó en 75 millones de pesos: las ofertas fueron superiores a ese monto entre 20 y 30%.
En segundo término se abrieron las ofertas para la licitación de la pavimentación de prolongación sur calle Rivadavia, que beneficiará a los vecinos de los barrios Los Robles, Municipales, Plan Novios y Plan Abuelos. Esta obra también se anunció con una reunión con vecinos, fue en barrio La Araña a mediados de mayo.
“Se trata de una zona donde en los últimos años, se ha registrado un importante crecimiento demográfico, por lo cual la pavimentación permitirá mejorar la calidad de vida de las familias que han elegido radicarse en dicho sector” se explicó.
En este caso, también se presentaron cinco empresas, con las siguientes ofertas económicas:
- Proponente Nº 1: Atak S.R.L. cotizó la suma de $24.972.000.
- Proponente Nº 2: Demoliciones Olavarría S.A. cotizó la suma de $23.280.000.
- Proponente Nº 3: Burgart Néstor cotizó la suma $23.739.000.
- Proponente Nº 4: Desarrolladora Imza S.A. cotizó la suma de $25.200.000.
- Proponente Nº 5: Galizio Construcciones cotizó la suma de $21.660.564.
El presupuesto oficial se había fijado en 20.820.000 pesos. En este caso las ofertas también lo superaron aunque en menor proporción: por entre 4 y 21%.
Los actos tuvieron lugar en el Palacio San Martín y fueron encabezados por la directora de Licitaciones Pilar Ciardelli, además contaron con la participación de los representantes de las empresas oferentes.
Las obras fueron incluidas en el Presupuesto 2022 y serán ejecutadas con recursos provenientes del Fondo de Infraestructura Municipal.
Especificaciones técnicas
La obra de barrio AOMA se ejecutará con un pavimento con hormigón simple tipo H30 de 0,18 metros de espesor asentado sobre una base de tosca compactada de 0,20 metros de espesor. Los cordones se construirán en forma integral con el pavimento.
Sobre la vereda par de la calle Barcala se construirá una senda peatonal de 1,50 metros de ancho, sobre una base de tosca que permitirá que los vecinos que entren al barrio no circulen por el pavimento.
El ancho del pavimento en las calles que circule el transporte público será de 9 metros medido entre caras vistas de cordón. El resto de las calles tendrá un ancho de 7 metros.
En cuanto a la obra en calle Rivadavia, desde Obras Públicas se indicó que en dicho sector se realizará un pavimento con hormigón simple, tipo H30 de 0,18 metros de espesor, que estará asentado sobre una base de tosca compactada de 0,20 metros de espesor. Se construirán banquinas de tosca compactada de 3,00 metros de ancho en un espesor de 0,20 metros.
El ancho del pavimento en la calle Rivadavia será de 7,30 metros de ancho.
“La pavimentación permitirá en ambos casos brindar mejores condiciones de transitabilidad y la accesibilidad del transporte público y de las unidades asistenciales de emergencias” se indicó desde la Municipalidad.