Se realizó el Acto Protocolar por el Día del Bombero Voluntario
Fue en la tarde de este sábado. Se hizo entrega de distinciones y ascensos dentro del cuerpo activo.
Este sábado por la tarde se realizó el Acto Protocolar por el Día del Bombero Voluntario. La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones de la asociación, ubicada en avenida Colón 3250.
Al comienzo del acto, personal del cuerpo activo del cuartel central, y los destacamentos de Loma Negra, Sierras Bayas e Hinojo, realizó la formación correspondiente para dar paso a la formación a cargo del 2° Jefe del Cuerpo, Comandante Mayor Marcelo Rafael Menchaca, secundado por el Comandante Mayor Julio César Kolman y el Comandante Mayor Javier Alfredo Domínguez.
Acto seguido se dio lugar a la entrada de la bandera de ceremonias, portada por el abanderado Oficial de Dotación Adrián Guevara, escolta Oficial Auxiliar Pablo Moreno, el Ayudante Abel Ruybal, y Jefe de bandera Sub-comandante y parte del cuerpo de reserva Marcelo Hugo Rodríguez.
Luego, se hizo escucha de las estrofas del Himno Nacional Argentino y se realizó en el recinto un minuto de silencio “en memoria de miembros de la institución, socios y víctimas del Covid-19 que ya no se encuentran entre nosotros”.
Además, el párroco de la Iglesia San José, Padre Juan Sebastián Briscioli, hizo lectura de unas oraciones y bendijo a los Bomberos Voluntarios en esta ocasión especial.
El Comandante General Raúl Ferreira, Jefe del Cuerpo Activo agradeció “el sacrificio, esfuerzo y dedicación de todos los bomberos que componen la asociación, a todas las familias que acompañan esta decisión de servir a la comunidad, al concejo directivo que trabaja incansablemente para darle lo mejor a la institución y a la subcomisión de damas, el nexo entre bomberos y otras instituciones para cumplir objetivos y ayudar día a día”.
Posteriormente, el Presidente del Concejo Directivo, Hugo Fayanás agradeció a “todos aquellos que componen a la institución, a quienes trabajan para llevar a cabo los objetivos y proyectos, el concejo directivo. Recalcó el trabajo incansable de bomberos, que ponen cuerpo y alma para que la asociación siga en pie”.
Asimismo, agradeció la presencia del intendente Ezequiel Galli y agregó que “es un gran aporte el que realizan, escuchando las necesidades y aportes para mejorar esta gran institución que es bomberos”.
Al respecto, el intendente Galli brindó un discurso en el cual indicó que “la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría es motivo de ejemplo y orgullo” y agregó que “los bomberos jamás mueren, laten en los corazones de aquellos a los que salvaron”.
Por último, el Bombero Federico Kesler acompañado del Bombero Federico Torres, leyó una carta escrita por su compañero Oficial Auxiliar Raúl “Meñe” Torres, recientemente fallecido. “Meñe”, oriundo de Sierras Bayas, había ingresado a la institución como integrante del primero Cuerpo Auxiliar de Buzos en 1987.
Distinciones y Ascensos
Como consecuencia de la pandemia por Covid-19 muchos ascensos y distinciones no habían podido llevarse a cabo en su momento. Uno de los primeros reconocimientos, por iniciativa del bloque Ahora Olavarría y tratado en el Honorable Concejo Deliberante, fue la distinción del Bombero Carlos Marfurt a quien se le reconoció su labor dentro de la Brigada Puma de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires (FACBA).
Luego se hizo entrega de las distinciones al personal del cuerpo que cumplió 25 años de servicio en la asociación. Los bomberos distinguidos fueron: Oficial Aux Gustavo Palermo; y los suboficiales José Luis Galizio; Elbio Chacho; Carlos Duval; Juan Novoa; Osvaldo Tachela; Sergio Omar Arévalo; Rodolfo López y los bomberos José Lafitte y Raúl Rodríguez.
También se llevó a cabo los juramentos de los nuevos bomberos recientemente ascendidos en el período de pandemia: María Paz Elías; Thomas García; Ariel Carballo; Lautaro Torres; Santiago Ferreira y Martin Amilliano. Además, tomó juramento el Comandante Mayor Héctor Hoyos del Cuerpo de Reserva, director de la Escuela del Cuerpo de Cadetes y ex Jefe del Cuerpo Activo.
Por otra parte, se llevaron a cabo los ascensos correspondientes a Sub-oficial Sub-ayudante a los bomberos: César Guidoni; Carlos Marfurt; Sergio Iyarza; Marcelo López; Nicolás Pavone; Claudio Barrios; Rubén Alfonzo; María Bevacqua; Marcos Araguino; Joaquín Doorish; Nahuel Algañaraz; César Terenzano; Alejandro Acosta; Fernando Haaz; Mario Cangran; Eduardo Fernández y Danielo Canobi, a Subayudantes a Ayudantes los oficiales: Mariano Cian y Gastón Stanley.
Por último, ascendieron a Sub-oficial ayudante de primera los ayudantes Abel Ruybal; Marcos García; y los Sub-ayudantes Emilio Hernández y Fernando Quinteros, a sub-oficial ayudante principal: los ayudantes de primera Juan Andrada y Martin Farinella; y los Sub-ayudantes Darío Dubal; Juan Novoa y Agustín Fonseca, a Sub-oficial ayudante mayor: los ayudantes principales: Paola Natalle y Pedro Arias y los ayudantes de primera Gastón Vizzolini y Sebastián Rikal, a oficial auxiliar los ayudante mayor: Rafael Martínez y Sergio Alaman, a Oficial Aux. de Cuadra los oficiales auxiliares Pablo Moreno y Juan Belgrano, a Oficial Aux. de Dotación el oficial Aux. Juan Ponce, a Sub-comandante el Oficial de Dotación Adrián Guevara y a Comandante General el comandante mayor Marcelo Menchaca 2° Jefe del Cuerpo Activo.