“Hacer que la vida sostenible sea nuestra primera opción”
Lo definió la concejal Belén Vergel (UCR-Juntos) en el marco del “Día Mundial del Medio Ambiente”. Adelantó la presentación de proyectos en el HCD.
La concejal Belén Vergel (UCR- Juntos) dio a conocer un comunicado por el “Día Mundial del Medio Ambiente” en el que expresó: “nos encontramos trabajando en varios proyectos que serán presentados en el día de mañana en el HCD en pos de visibilizar, poner en agenda, comenzar a trabajar y darle la importancia que tienen las políticas públicas en materia ambiental. El tiempo se acaba y la naturaleza se encuentra en situación de emergencia, necesitamos una acción urgente para abordar estos problemas apremiantes, haciendo que ´Una sola Tierra´ y su enfoque sobre una vida sostenible en armonía con la naturaleza sean tan pertinentes como siempre, nosotros haremos nuestro peque aporte”.
Es la vicepresidente de la UCR Olavarría y en el HCD local es la presidente de la Comisión de Ambiente.
Señaló que a raíz de los diferentes estudios de cuestiones ambientales “se advirtió que la degradación del ambiente, es consecuencia de la actividad humana. El impacto, la degradación y el perjuicio al medio ambiente puede ser irremediable, o de lenta reparación; no por ello es que no debemos en algún momento comenzar a realizar acciones concretas que nos lleven a una convivencia sana y saludable en el cuidado de nuestra tierra”.
“Creemos necesario comenzar a medir para poder elaborar políticas públicas acordes a la realidad que nos rodea, también presentaremos otro proyecto que conlleva a trabajan en pos del bienestar ambiental, realizando una fuerte labor de concientización respecto de la responsabilidad compartida de todos los seres humanos en el cuidado del ambiente” sostuvo.
Vergel también definió que “estamos pensando una ciudad más sustentable, con la promoción de acciones contra el cambio climático, el impacto en los ecosistemas, generando la articulación de personas individuales con la sociedad civil, en un marco y espacio de encuentros de intercambio, donde las iniciativas personales, se sumen a programas y propuestas de diferentes espacios, a fin de conmemorar, pensar y debatir acciones que apunten a la construcción de una conciencia colectiva del cuidado del medio ambiente”.
Informó que #UnaSolaTierra es la campaña del Día Mundial del Medio Ambiente 2022 en la que se pretende concienciar sobre tres crisis que enfrenta el planeta: el clima se calienta a un ritmo demasiado rápido para que las personas y la naturaleza se adapten; la pérdida de hábitat y otras presiones sobre la naturaleza han conllevado a que aproximadamente 1 millón de especies estén en peligro de extinción; y la contaminación continúa envenenando nuestro aire, tierra y agua. “Es momento de animar y fomentar la celebración, protección y restauración de nuestro planeta a través de diversas actividades” cerró.