Riva de Neira: Distintas acciones buscan revisar el fallo del Jurado Popular
La doctora Elda Donatelli recurrirá al Tribunal de Casación. En tanto, la dirección provincial de Intervenciones de Situaciones de Alto Riego del ministerio de Mujeres trabaja en conjunto con la dirección de Políticas de Género local para pedir una “vista” del caso.
La doctora Elda Donatelli, abogada de la familia de María Luján Riva de Neira, confirmó que recurrirá al Tribunal de Casación de la provincia de Buenos Aires, luego de que el único imputado y detenido hasta el momento, Lucas Kessler, resultara declarado como “no culpable” del asesinato en Juicio por Jurados.
Si bien, el Juicio por Jurados no permite la revisión de la sentencia en una segunda instancia cuando las personas enjuiciadas son declaradas “no culpables”, Donatelli presentará como antecedente un caso en el que se pidió la nulidad.
Por otra parte, la dirección de Intervenciones de Situaciones de Alto Riesgo dependiente del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual se encuentra trabajando en conjunto con la dirección de Políticas de Género de Olavarría para pedir una “vista” del caso.
Todo el material fue enviado a la coordinadora del área Carolina Espinosa para avanzar en la solicitud mediante un trabajo fluido entre ambas dependencias.
El antecedente
Se trata de un abuso sexual a una adolescente en enero de 2019 en el Camping “El Durazno”, ubicado sobre la ruta 11 en el ingreso a Miramar.
Por el hecho fueron acusados tres hombres que resultaron juzgados por un jurado popular que los declaró “no culpables” del delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas” por el que estaban imputados.
A partir de un recurso del abogado defensor, la Sala III de Casación consideró que en el proceso llevado a cabo hubo “un claro avasallamiento a los derechos” de la víctima, que tenía 14 años al momento del hecho.
La normativa indica que las víctimas menores de edad deben contar con la asistencia de una asesora para impedir que las preguntas hechas por las partes puedan afectarla. En este caso, la asesora estuvo durante el juicio junto a la menor, pero solo en carácter de “observadora”.
Los magistrados dispusieron entonces la nulidad del juicio por jurados conducido por el TOC 3 y ordenaron que se lleve adelante un nuevo proceso bajo el mismo formato, pero a partir de la conformación de un jurado con nuevos integrantes.
A su vez, los defensores de los acusados, acudieron por su parte a la Suprema Corte bonaerense días atrás, para intentar revertir el fallo de Casación y evitar un nuevo juicio.
