Con ocupación “sobresaliente” unas 5 millones de personas viajaron en Semana Santa
Así lo reveló un informe de CAME. Los turistas gastaron 91,1% más que en la misma celebración en 2021.
Unas 5 millones de personas (entre turistas y excursionistas) recorrieron distintas partes del país en el marco del fin de semana largo y hubo alta ocupación en los principales destinos bonaerenses.
Así lo reveló un informe sobre la actividad turística en Semana Santa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicado este domingo.
“El feriado de Semana Santa dejó un balance de 2.612.000 turistas y otros 2.350.800 de excursionistas que recorrieron las más de 1000 ciudades de la Argentina que forman parte del circuito turístico nacional”, informó la organización empresarial.
Los viajeros “gastaron $ 45.101,3 millones, que a precios constantes significaron 91,1% más que en la misma celebración de Pascua 2021”.
“El fuerte crecimiento se explica porque viajaron 37,5% más de turistas y 1,4% más de excursionistas, y también porque aumentó 10% la estadía promedio y el gasto diario creció considerablemente, más allá del efecto inflación”, indicó la Confederación.
La estadía media fue de 3,3 días y el gasto diario per cápita de $4.610. “Los 2,6 millones de turistas desembolsaron $39.736 millones el fin de semana, incluyendo hospedaje, transporte, comida y otros gastos. Frente a 2021, el consumo a precios constantes subió 107,7%”, indica el informe.
A esto se suma lo aportado por los casi 2,4 millones de excursionistas (quienes decidieron viajar por el día a ciudades cercanas) que “gastaron en promedio $2.282 cada uno, sumando un desembolso total de $ 5.365 millones, que a precios constantes resultó 19,9% mayor al mismo fin de semana de 2021”.
CAME destacó el ingreso de turismo internacional (especialmente desde países limítrofes) y advirtió sobre el inconveniente que generó la falta de gasoil. En tanto, detalló que unas 300 mil personas se transportaron por Aerolíneas Argentinas y que la misma cantidad de gente utilizó el PreViaje.
“En casi todas las ciudades turísticas se cumplió un mismo patrón: los alojamientos de mayor categoría trabajaron al 100%, y fueron los primeros en cubrirse”, detalló.
El viernes el Ministerio de Turismo y Deportes habló de una ocupación “sobresaliente” en los destinos bonaerenses y destacó a “Mar del Plata (80%), Partido de La Costa (86%), Pinamar (93%), Villa Gesell (70%), Mar Chiquita (88%), Miramar (85%), Necochea (90%), Monte Hermoso (85%), San Antonio de Areco (100%), Junín (100%), Tandil (96%), Sierra de la Ventana (95%) y Chascomús (91%)”.
Información: DIB // Foto: El Eco de Tandil