GéneroPortada

“¡Carnaval Travesti!”

Victoria Altavista, militante y referente del Espacio de Diversidad Sexual del STMO, redactó un escrito luego de participar en los corsos oficiales.


En la jornada del último martes culminaron los corsos oficiales, de los cuales tomaron parte numerosas agrupaciones e instituciones locales. La comunidad local también dijo presente acompañando de manera masiva cada una de las noches.

 

 

Quien también participó desde el interior del corsódromo fue Victoria Altavista, también conocida como Madame Lú. Se trata de una militante y referente del Espacio de Diversidad de Género y Disidencias, quien redactó una suerte de reflexión o análisis de lo sucedido y lo compartió con Central de Noticias.

 

A continuación el texto completo:

 

Nosotras las travestis,las travas,las Divas de la noche, que hermoso ver esa liberación el día de hoy una liberación que nos costó PERO QUE OJO! Aún hoy nos sigue costando! Pensando en una realidad quizás distinta!

 

Antes de salir a darlo todo en estos carnavales me puse a leer en las redes un texto que apareció en Memorias trans (dónde se recuerda y reivindica a las compañeras por todo lo que han luchado en aquellos años con imágenes que realmente son emocionantes) el texto dice:

 

 

LOS CARNAVALES ARGENTINOS ERAN PARA PARA MILITAR POR NUESTROS DERECHOS Y SALIR A LA CALLE TRES DIAS SIN ESTAR PERSEGUIDAS Y CONTRARIADAS POR LA POLICIA.EN ESA ÉPOCA LAS MURGAS TENÍAN CÁNTICOS DE REBELIÓN CONTRA EL PODER.LOS CARNAVALES ERAN  NUESTRA FORMA DE DECIR AQUÍ ESTAMOS SOMOS COMO SOMOS Y NO HACEMOS MAL A NADIE (Kouka Esperanza García)

 

Y entre lágrimas porque obviamente me da mucha emoción e indignación,Pensé y dije… Es así! No le hacemos mal a nadie!

 

Compañeras que brillaban dejando un lindo recuerdo de carnaval, el cual se iba apagando cuando llegaban al final de la pasarela y veian como la policía las estaban esperando para meterlas presas y maltratarlas y digo que bárbaro!

 

 

Esperar un carnaval para que se sientan libres, celebrar que están vivas y a la vez tristes por pensar en las compañeras que ya no estaban en el camino.El Carnaval era mágico,dónde ese maltrato el cual era naturalezado desaparezca al menos por un rato. Se sentían parte, pero solo pasaba en los dos días de carnaval!

 

SI DE ALGO ESTOY SEGURA HOY EN DIA ES QUE YO NO VOY A SER UNA TRAVESTI QUE SOLO VEA LA LIBERTAD 2 VECES AL AÑO! QUIERO SER UNA TRAVESTI QUE VIVA LIBREMENTE LOS 365 DÍAS DEL AÑO! SOMOS PARTE DE ESTA SOCIEDAD! SOMOS PARTE COMPAÑERAS!!! Arriba NUESTRA LUCHA!