“No alcanza con decir que hay una intención de desgaste político hacia una figura”
Lo dijo el abogado Sergio Roldán en respuesta a la lectura del intendente Galli sobre la causa de los terrenos. El defensor de Claudio Peralta informó que pidieron a la Fiscalía ser citados a indagatoria.
El abogado Sergio Roldán habló con Central de Noticias después de las novedades que se conocieron el fin de semana en torno a la causa que se sigue por la venta irregular de terrenos. Es el representante del señalado en el caso, Claudio Peralta, y adelantó que pidió a la Fiscalía que su defendido sea citado a declarar.
Inicialmente, el abogado Roldán cuestionó la lectura del intendente Ezequiel Galli sobre el caso. “La lectura que yo hago es desde el sentido común y no desde la política. La hago desde un profesional que está en el marco de una defensa” dijo para agregar que “lo que quiero que quede claro es que primero, yo no estoy en ninguna opereta política. Segundo -lejos de ser un consejo para el señor intendente-, desde el sentido común digo que si mi amigo personal, mi socio de la vida y mi compañero está en un audio con una persona hablando de apremios ilegales, de limpiar terrenos, de ponerlos para vender y nombra a un señor que es propietario de una inmobiliaria, por lo menos llevo el audio al Ministerio Público y pido que citen a declarar a la parte que me incumbe”.
En ese punto, el abogado remarcó que “es un funcionario, ex funcionario de la Municipalidad, actual asesor de Cambiemos en el senado. Son cosas bastante graves institucionalmente y no alcanza con decir que hay una intención de desgaste político hacia una figura o sus convicciones sobre Olavarría”.
A su vez, Roldán sumó otra interpretación: “creo que estamos lejos, por ahí se ha dibujado o se intenta desdibujar, por qué se ha formado la comisión de investigación desde el Concejo Deliberante de Olavarría”.
El representante legal afirmó que “el audio” que se viralizó durante el fin de semana “hoy no está incorporado a la causa. Pero creo que va a ser incorporado porque las voces es vox populi de quiénes son las personas”. Más adelante aclaró que “no sé cuándo este audio fue grabado”, dijo desconocer “las voces” de quienes hablan “porque no los conozco”, y añadió que sólo conoce a una de las personas que se nombran “pero lo conozco no del derecho, sino de la vida”.
“Si yo fuera el Intendente sería el primero en ir a la Justicia y pedirle al Ministerio Público que investigue qué es esto, de dónde sale, es la mejor manera de saber si hay una campaña política en su contra” enfatizó.
Roldán apuntó a que “este es un expediente judicial con gente damnificada y con particularidades de la causa que apuntan a un sector del Municipio. Después, si hay o no funcionarios, lo deberá decidir la Justicia. Pero en esos audios que están circulando hay personajes que son funcionarios. Es una situación delicada institucionalmente”.
Presentación
El día jueves el abogado se presentó en el expediente que tramita en la UFI Nº 4 que encabeza la fiscal Paula Serrano, donde se unificaron todas las causas, y pidió que su defendido sea citado a declarar.
“Peralta quiere declarar, quiere echarle luz a esta situación, cuál fue su situación y a quién le respondía directamente. Estamos esperando eso, el llamado de la doctora Serrano, que obviamente debe estar recolectando una infinidad de pruebas y denunciantes, porque esto es bastante importante y de mucho tiempo” contempló.
En esa declaración, Peralta buscará “ejercer su defensa y aclarar situaciones que se hablan de él y por ahí se habla desde el desconocimiento; obviamente Peralta quiere y las va a aclarar” cerró Sergio Roldán.