Audios viralizados ya forman parte de la causa por la venta de ilegal de terrenos
Así lo logró conocer Central de Noticias. Al momento son 10 las denuncias investigadas desde la fiscalía que lidera la doctora Paula Serrano.
La polémica en torno a las denuncias por la venta ilegal de terrenos sigue en aumento y más aún a partir de la viralización de distintos audios, que en las últimas horas ganaron sumo protagonismo.
Las novedades se han incrementado con el correr de los últimos días y en ese marco fue que a fines de la semana pasada se conoció que el Fiscal General del Departamento Judicial de Azul, el doctor Marcelo Sobrino, designó a la UFI 4, que lidera la doctora María Paula Serrano, como fiscalía encargada de investigar todas las denuncias que reúnan puntos en común, ya sea por la modalidad o actores implicados.

Tal como se señaló días atrás, al momento son 10 las denuncias radicadas pero se especula que esa cifra podría incrementarse con el correr de los próximas días. Es por ello que el doctor Marcelo Sobrino ordenó también que la fiscal María Paula Serrano se encargue de manera exclusiva de esta investigación, por lo que la relevó provisoriamente de la obligación de hacer cobertura de turnos. En ese sentido, se logró conocer que desde la fiscalía 4 se encuentran abocados a la recolección de elementos de prueba y fue en esa senda que en las últimas horas se habrían sumado varias declaraciones testimoniales.
“Si mi amigo personal, mi socio de la vida y mi compañero está en un audio con una persona hablando de apremios ilegales, de limpiar terrenos, de ponerlos para vender y nombra a un señor que es propietario de una inmobiliaria, por lo menos llevo el audio al Ministerio Público y pido que citen a declarar a la parte que me incumbe”, enfatizó en diálogo con este portal el abogado Sergio Roldán, quien patrocina a Claudio Peralta, una de las personas mencionadas en la causa.
Precisamente la aparición y, más aún, la viralización de un audio ha sido uno de los temas que más copó la opinión pública local. Fue por ello que se realizó la consulta a fuentes ligadas a la causa, las cuales señalaron que ese registro ya está en manos de la justicia. Ahora se deberán determinar numerosos aspectos tales como la data del mismo, los actores, si lo vertido allí luego tuvo un correlato en algún ilícito o si el audio se encuentra editado, entre muchas otras cuestiones.
Lo concreto es que ese registro ya forma parte de la causa e inclusive se precisó que hay más audios, muchos de los cuales fueron ofrecidos por los distintos testigos y denunciantes que están siendo citados a declarar. La respuesta a estas interrogantes además de la suma de más elementos de prueba serían los elementos que estarían dilatando la convocatoria a Claudio Peralta a prestar declaración indagatoria, algo que fue requerido desde su defensa, tal como lo narró el propio doctor Sergio Roldán.
