Información GeneralPortada

Tapalqué celebra este domingo la 10° Fiesta de la Torta Negra

Será desde la mañana y durante todo el día, con entrada libre y gratuita. Se cortará la torta negra gigante y habrá un show de Bruno Arias.


Luego de su postergación por la situación epidemiológica, este domingo 13 de febrero Tapalqué celebra la 10° edición de la #FiestaDeLaTortaNegra.

 

 

Con entrada libre y gratuita, a lo largo del día el Balneario Municipal de dicha localidad se colmará de actividades para toda la familia. Como es tradición en esta fiesta de alcance provincial, se cortará la torta negra gigante para compartir entre los vecinos y turistas que participen del evento.

 

 

 

La propuesta para esta décima edición incluye Talleres de producción de torta negra, juegos tradicionales, sector criollo, campeonatos de tejo, torta negra gigante para compartir, paseos gastronómicos, degustaciones, feria de artesanos, plaza recreativa, exposiciones, stand Recreo PBA, guiados turísticos.

 

El público también puede disfrutar de la pileta municipal, el arroyo, las parrillas, las mesas del Balneario, el amplio verde, la costanera y todas las instalaciones y atractivos naturales que ofrece Tapalqué.

 

 

Además, habrá importantes shows artísticos desde las 16:30 horas en el escenario montado para la ocasión, donde actuará el Ballet Folklórico esencia Nativa, el Trinomio Folklore; Xansoband y el cierre a cargo de Bruno Arias.

 

Un poco de historia

 

 

La torta negra es una creación argentina conocida a lo largo de todo el país, y su origen se remonta a la creatividad de los panaderos para aprovechar la masa sobrante de la elaboración del pan, por eso la masa es salada. La receta se completa con el agregado de grasa en la masa y una cobertura de azúcar negra -la menos refinada- que por aquel entonces era la más económica.

 

En todo el país son popularmente conocidas como tortitas negras, pero en Tapalqué el tamaño se modificó por la utilización de moldes pizzeros. Cada factura tiene entre 25 y 30 cm de diámetro, por eso son conocidas como Tortas Negras (sin el diminutivo) y, debido a su gran tamaño, se comparten.