NacionalesPortada

Camuzzi Gas Pampeana pretende una suba de 79% en las tarifas

Es el pedido que la prestataria elevó al Enargas para tratar en la audiencia pública del miércoles. Busca que la aplicación rija desde el 1º de marzo.


La empresa Camuzzi es considerada la mayor distribuidora de gas natural de la Argentina en términos de volumen, debido a que cubre el 45% de la superficie del país en dos regiones contiguas desde la Patagonia a Buenos Aires. Lo hace a través de dos concesionarias: Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur.

 

En ese sentido, de cara a la audiencia pública del miércoles para analizar subas tarifarias, presentó dos informes: para la región pampeana, que incluye a Olavarría, solicitó aumento de 79% y para la región patagónica, de 119%.

 

 

La suba pedida

 

Camuzzi basó su cálculo de aumento en el índice de precios internos al por mayor (IPIM) de febrero de 2019 a febrero de 2022, de lo cual estableció un incremento de 240% sobre el que descontó el ajuste de precio que se aplicó en junio del año pasado con lo que la variación de precio estimada llegó a 166%. La empresa pidió además la aplicación inmediata de la suba: desde el 1º de marzo.

 

En cuanto a los cuadros tarifarios, se presentaron dos alternativas de implementación. En la primera, no contempla diferencias entre cargos fijos y cargos variables ni entre categorías de usuarios: el porcentaje de incremento de 79% propuesto se aplica por igual.

 

A modo de ejemplo, además se presentó un modelo de impacto en las facturas de usuarios residenciales, pyme, estaciones de GNC e industria.

 

 

En la segunda alternativa, se contemplan diferencias entre cargos fijos y variables por categoría de usuario. Las subas se ubican entre 35% y 166%, que en promedio suman el 79%. Igualmente, también se presentó un modelo de impacto en las facturas.

 

 

Esta solicitud, junto a las de las demás prestadoras serán analizados este miércoles en la audiencia pública convocada por el Enargas que comenzará a las 9.