Venta de una calle a Cementos Avellaneda: “En estas condiciones no podemos sesionar”
Lo aseguró la presidenta del interbloque Frente de Todos sobre la sesión extraordinaria convocada para este martes. Lamentó no contar con más tiempo para subsanar “irregularidades” del expediente.
Este martes a partir de las 9:00 se llevará a cabo una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, en la cual se tratará el expediente 380/21, caratulado como “Desafectación de fracciones, de inmuebles del dominio público municipal y afectación al dominio privado a favor de la firma Cementos Avellaneda S.A”.
Ese proyecto fue objeto de análisis y discusión en la jornada de este lunes. En ese sentido, el interbloque Frente de Todos convocó a una conferencia de prensa para explicar la postura del espacio respecto a este tema. Estuvieron presentes las y los concejales Maximiliano Wesner, Mercedes Landivar, Juan Sánchez, Ubaldo García, Natalia Álvarez, Inés Creimer y Telma Cazot.
La presidenta del bloque del FdT Mercedes Landivar afirmó que “no estamos acá para cuestionar el proyecto que tiene la empresa Cementos Avellaneda, lo que estamos queriendo hacer es mostrar las irregularidades que tiene el expediente administrativo que se inicia en marzo de este año a pedido de la empresa”.
Explicó el recorrido realizado por el expediente que fue “tratado por 7 meses dentro del Municipio porque tienen que pasar por diferentes áreas y finalmente el municipio contrata a la Facultad de Ingeniería para poder configurar un avalúo”.
A fines de octubre ingresó al Concejo Deliberante para su tratamiento porque se trata de una compra-venta de un inmueble municipal: “tiene que pasar por el HCD y se le asignaron 6 comisiones”.
Otros de los aspectos que se señaló fue que “el expediente se encuadra en una Ley Provincial que regula este procedimiento. Y en este caso, se configura una venta directa que en la misma normativa establece que se tiene que anexar a este expediente tasaciones especiales”.
En ese sentido, Landivar explicó que “el expediente no cuenta con una tasación especial, cuenta con el avalúo que hizo la Facultad de Ingeniería con una contratación que hace el municipio” y agregó: “No se está dando un requisito fundamental que es que se anexe una tasación oficial”.
Además, resaltó que “el avalúo está hecho solo con documentación aportada por la empresa”. Es decir, “no tenemos ninguna tasación oficial y solo tenemos anexado un avalúo que no sirve para hacer este tipo de operaciones”.
Por otra parte, indicaron que “el proyecto de ordenanza no menciona cuál va a ser el plazo de pago, no menciona un plan de inversión… Creemos que no están dadas las condiciones para sesionar el día de mañana. No entendemos por qué tanta premura para tratar este proyecto”.
“En estas condiciones no podemos sesionar”, remató Landivar y planteó que “nos parecía lo más sensato fijar una nueva fecha con todo esto remediado”.
Por su parte, Ubaldo García se refirió concretamente a cómo determina la compañía el valor de 0,38 centavos de dólar el valor de la tonelada de la piedra que está en el yacimiento: “la base de donde parte ese número es una operación que se hizo en 2004 con la misma empresa que fueron los yacimientos que están detrás de la calle San Martín”.
“Consideramos que deberían establecerse otras tasaciones”, indicó García.
En ese sentido, Maximiliano Wesner afirmó que “hay asimetría de información. El comprador sabe lo que compra y el vendedor no sabe lo que vende” y sintetizó: “nosotros creemos que el precio es mayor a 0,38 centavos de dólar el valor de la tonelada de piedra caliza”.
Por último, Juan Sánchez sostuvo que “este proyecto debería salir con el apoyo de todos” y se lamentó por no poder llegar a un acuerdo.
Además, introdujo otro aspecto vinculado a que “esta venta trae aparejada -en forma bastante oculta- la venta del doble de este predio a la empresa Loma Negra en un futuro. Luego de que se venda esta calle, Loma Negra está tramitando la compra del doble de la superficie, por lo tanto la fijación del precio que se le de a Calera es claramente la que luego intentará Loma Negra”.
