Información GeneralPortada

Azul: polémica por discusión sobre apertura de supermercados el domingos

El secretario de Gobierno, Alejandro Vieyra, puso en discusión “la necesidad” de abrir estos comercios en el “día de descanso”: tras manifestar “conformidad” de empresarios, dijo que “nos encontramos con la intransigencia de los dirigentes gremiales del sector”. 


En el marco de una jornada no laboral para trabajadores de supermercados en la ciudad de Azul, el Secretario de Gobierno de la vecina ciudad, Alejandro Vieyra, planteó la discusión de reabrir estos comercios los domingos y dijo que “no puede ser que no se pueda tener acceso a hacer sus compras el día que tiene mayor tiempo para hacerlo”.

 

Señaló que presten atención a la propuesta y se anticipó a posibles críticas: “plantearán que el Municipio tiene temas más prioritarios que atender. Claramente que el gobierno Municipal es la caja de resonancia de muchas situaciones que reclaman los vecinos y su pronta atención y solución. Una cosa no impide la otra” dijo en primera instancia.

 

Allí, planteó que “es el momento” para “poner en debate hasta cuando Azul va a ser el único distrito en la Provincia que el ciudadano no pueda tener acceso a poder hacer sus compras en supermercados, el día que tiene mayor tiempo para hacerlo: el domingo”.

 

Tal es así, que desde el Municipio de Azul “hemos consultado informalmente con algunos centros comerciales en Azul y no solo manifestaron su predisposición a abrir los domingos, si no también agregaron que se sumarían mayores fuentes de trabajo, ya que incorporarían nuevo personal para cubrir los días francos de los actuales empleados”.

 

Vieyra agregó además como punto a favor de su propuesta que hay una “gran cantidad de azuleños” que “su poder adquisitivo le permite ir los domingos a las ciudades vecinas que si tienen sus supermercados abiertos, o sea “dejan” su dinero fuera de Azul”.

 

“Cuando vemos que ya hay cadenas en todo el país que mantienen sus puertas abiertas las 24 horas; nosotros aquí estamos a contramano y en las antípodas de ello”.

 

Acusó, en este sentido, a los sindicatos dado que es algo que vienen hablando desde hace varios años “y nos encontramos con la intransigencia de los dirigentes gremiales del sector”. Incluso, decidieron no plantear el tema en la campaña “ya que en la oferta electoral había un candidato que es el representante absoluto de la defensa del cierre de los supermercados los días domingo”. Pasadas las elecciones, “creemos que es este un momento propicio para debatirlo”.

 

“Escuchar las opiniones de los ciudadanos fue un eje de campaña de la mayoría de los espacios que compitieron en las elecciones. Seguramente no es una novedad nuestro planteo, ya que fue un tema que surgió permanentemente escuchando a los vecinos” cerró el funcionario y quien fuera candidato de Juntos por el Pro.

 

Información: Noticias de Azul