ELECCIONES 2021Portada

“Hubo una excelente elección de Juntos y una buena recuperación del peronismo”

El politólogo Andrés Malamud fue fiscal de mesa en Olavarría. En el bunker de Juntos, realizó un primer análisis de los comicios. Lo comparó con 2001: “La gente que estaba enojada con uno, votaba al otro, no rompió el sistema” dijo. 


Estas elecciones fueron distintas para el politólogo Andrés Malamud. De cuna radical, tuvo una participación mucho más activa en el proceso electoral. Tal es así, que fue fiscal en el colegio Nacional (“Nacio” dicho por él mismo) donde vota desde chico. Se tomó unos minutos para dialogar con Central de Noticias desde el bunker de Juntos y analizar los comicios.

 

En primera instancia admitió que “extrañaba” fiscalizar: “lo hago desde chico y desde hace un tiempo tenía síndrome de abstinencia”. Le tocó en el Colegio Nacional, “Nacio”.

 

 

Rápidamente y sin vueltas, comparó este elección con 2001, “cuando había mucho enojo y la gente metía cualquier cosa en la boleta. Fiscalicé ese año y saqué desde salamines hasta preservativos. Hoy saqué boletas (risas) que mostraron que cuando la gente se enoja con uno, vota otro, pero no rompió el sistema”.

 

En su mesa percibió “lo mismo que estamos viendo a nivel provincial y nacional: una excelente elección de Juntos, y una buena recuperación del peronismo. Es decir, una polarización que se acentúa. La tercera fuerza (tenemos que ver los detalles aún) en general hicieron agua. Y digo en general porque en Olavarría están metiendo concejales dijo en referencia a Celeste Arouxet.

 

¿Cuál fue la primera explicación del politólogo? “Hubo una ruptura de un grupo radical que se pasa con Avanza Libertad. Lo que estamos viendo es que no son los votos de Espert los que surgieron en Olavarría, son votos que participaron de la alianza interna con el radicalismo y luego se fueron disgustados con el resultado”.

 

 

Además, señaló que “la mayor parte de los que votaron hoy que no votaron en la PASO se volcaron por el peronismo. Juntos retuvo y ganó algunos. El peronismo retuvo y ganó más. Si bien falta los números finitos para confirmarlo, pero sí”.

 

Para cerrar, admitió que el resultado no se explica por la mejora de la gestión del gobierno provincial y nacional, sino que “se movilizó más con los intendentes”.