Información GeneralPortada

Loma Negra afirmó que actuó “conforme a la Ley” ante la intimación de AOMA

Es por el pago de un bono extraordinario por la pandemia. La cementera lo abonó solo a quienes trabajaron presencialmente “en el marco de sus facultades y buena fe”, según explicaron.


En la tarde de este martes la firma Loma Negra emitió un comunicado a los medios periodísticos locales en los que da su versión de los hechos de la situación dada a conocer días atrás por el secretario general de AOMA Olavarría, Alejandro Santillán, quien en conferencia de prensa informó que a partir de una resolución del Ministerio de Trabajo se intimó a Loma Negra a corregir ciertos ítems vinculados al pago de un bono a los trabajadores por desempeñar su labor durante la pandemia.

 

 

“En relación con la información hecha circular por AOMA seccional Olavarría respecto de pagos de un premio a parte de su personal que no se ajustaría a lo que indica la Ley, Loma Negra desea señalar que la mencionada información es incorrecta”, se inicia el documento. Vale dar cuenta que desde la entidad gremial se había referido que ese pago extraordinario no habría alcanzado a la totalidad de los obreros y que, además, aquellos que lo habían percibido no lo habían visto luego reflejado en el aguinaldo.

 

Loma Negra expresó que “durante el período de la pandemia y habiendo sido declarada la actividad de la empresa esencial, Loma Negra resolvió proactivamente en el marco de sus facultades y de la buena fe, abonar un reconocimiento extraordinario y discrecional a los colaboradores  que trabajaron de manera presencial en las distintas plantas y operaciones, exponiéndose de manera personal a la pandemia”. “Este premio no solo fue dado a personal propio sino también a las empresas contratistas de servicios permanentes en todas las plantas de la empresa y bajo diferentes encuadres sindicales”, se agregó.

 

 

El resto del personal, que no prestó tareas y permaneció en sus casas, cobró siempre la totalidad de sus haberes de acuerdo con los convenios vigentes y a lo que indica la Ley”, aclararon luego.

 

Por último, se señaló que “hemos respondido en tiempo y forma todos los pedidos de información y traslados del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires en el convencimiento de que hemos actuado conforme marca la Ley. En caso de ser necesario la empresa recurrirá a la justicia para ejercer sus derechos”, concluyeron.