PolíticaPortada

Rechazo a la solicitud para que el Municipio se sume al control de precios

Se debatió en la sesión del Concejo. Fue una propuesta del Frente de Todos. Juntos, UCR y Ahora Olavarría impusieron la mayoría en contra.


Este jueves se lleva adelante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante con numerosos proyectos en tratamiento. Entre los temas que debatieron los concejales se contó un proyecto de resolución impulsado por el Frente de Todos para “instar al Ejecutivo a realizar controles de precios con el fin de garantizar el cumplimiento real y efectivo de la resolución n° 1050/21 de la Secretaría de Comercio Interior” de la Nación.

 

El concejal Ubaldo García presentó la iniciativa y remitió a las expresiones del intendente Ezequiel Galli en rechazo a la medida nacional. “Nos preocupa mucho porque lo vemos necesario” dijo el integrante del Frente de Todos.

 

Cuestionó la definición de “unilaterialidad” por parte de Galli, lo cual consideró “llamativo porque la Secretaría de Comercio trabajó conjuntamente con los empresarios del sector para tratar de establecer que esos precios sean razonables y negociados con la cadena de comercialización”.

 

 

“Él gobierna Olavarría unliteralmente” lanzó García para señalar que “los vetos son unilateralidad y permanentemente visualizamos en Olavarría el poco dialogo que tiene (Galli) con el Concejo, con todos los bloques”.

 

El concejal expresó que “el problema de inflación es permanente” y se refirió a que se trata de un problema “multicausal”. En ese marco reconoció que “el control de precios no va a solucionar el problema de la inflación, va a paliar una de las causas. Pero hay que coincidir en algunas cosas. Tenemos que empezar a tomar medidas”.

 

A su vez respondió a otro aspecto indicado por el Intendente, “cuando habla de desabastecimiento creemos que solo se puede dar por motivo especulativo”.

 

“El tema de los controles de precios son medidas de corto plazo, hay que ir otras medidas también, pero en este momento donde la puja distributiva tracciona la inflación, son importantes. Por lo tanto queremos que el Municipio colabore para estar al lado de los vecinos de Olavarría” sostuvo el concejal.

 

 

La primera en responder fue Celeste Arouxet (Ahora Olavarría). “Coincido con el Intendente en que el control de precios no sirve, fui parte de los controles en su momento. No tienen efecto” dijo.

 

“Yo le recomendaría al Presidente que en vez de mandar a los intendentes a hacer controles de precios que apague la maquinita de emitir” sostuvo.

 

La siguió Cecilia Krivochen (Juntos) quien adhirió a las expresiones de Arouxet y señaló que los controles realizados en abril 2020 “no dieron ningún resultado” y que la Secretaría de Comercio Interior “no impuso ninguna sanción” en su momento.

 

 

El cierre de las intervenciones fue de Juan Sanchez (Frente de Todos) quien avanzó sobre las posturas y expresiones de referentes de la oposición nacional. Consideró que al rechazo inicial, le siguió en los últimos días una moderación de la postura la cual enlazó a posicionamientos de las grandes empresas productoras de alimentos. “Ayer ya vimos un cambio de postura de Larreta y no le dimos tiempo al tuitero local a adherirse” dijo en referencia al jefe comunal.

 

Además, citó el informe de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires con los resultados de los primeros controles.

 

Tras un nuevo cruce con Arouxet se dio paso a la votación. El proyecto fue rechazo por mayoría con los votos negativos de Juntos, UCR y Ahora Olavarría. El interbloque Frente de Todos y Renovación Peronista votaron por la positiva, pero no alcanzó.