Información GeneralPortada

Rompieron objetos en “Del otro lado del árbol”: “no vamos a dejar que el enojo nos gane”

Integrantes del espacio que se encuentra en el Parque Eseverri contaron lo sucedido el último fin de semana y realizaron un pedido especial a la comunidad para “multiplicar la conciencia del cuidado de lo público”.


La Biblioteca “Del otro lado del árbol” posteó en su página de Facebook que alguien rompió objetos de los sectores de juegos este fin de semana pasado en el parque público, dentro del espacio donde se desarrolla el “Proyecto P.I.L.A.R.”. Y no es la primera vez. 

 

Entre los objetos rotos se encontraron las casitas de los duendes, el timón, los banderines de un barco nuevo y cartelería entre otras cosas. Todos estos objetos son comprados por ellos mismos y con fondos propios de la Biblioteca.

 

 

 

 

 

“Quienes nos conocen saben que esto sucede a menudo y que repetimos incansablemente que no vamos a dejar que el enojo nos gane porque la realidad es que por cada persona que rompe hay cientos de personas que cuidan y valoran el espacio y el trabajo que aquí se realiza… Nunca nos vamos a quedar con el “medio vaso vacío” y siempre vamos a renovar las ganas con sólo ver la cara de cada niño/a que disfruta la propuesta” se indicó desde la página de Facebook. 

 

“Creemos que no sirve enojarnos con quienes han roto los sectores porque ese sería el camino más corto y no cambiaría nada. Elegimos pensar, como ciudadanos, en qué aporte podemos seguir haciendo para que cada vez más niñxs tenga la oportunidad de conectar con la magia, la fantasía, el juego y tengan sus Derechos garantizados” se agregó.

 

Desde la Biblioteca “Del otro lado del árbol” invitaron a “pararse sobre la misma vereda” explicando al menos a una familia que en la Biblioteca los sectores de juegos fueron construidos (y reparados permanentemente) de manera voluntaria. Piden multiplicar la conciencia del cuidado de lo público para que la ciudad lo comprenda. Además agregaron que si trabajan con madera pueden ayudar haciendo casitas para el barrio de los duendes y acercarlas al parque. 

 

“Ya es tiempo de que se tomen algunas decisiones que nos ayuden a valorar y visibilizar el espacio y nuestro compromiso con las infancias de la ciudad”(…) “Nos debemos como comunidad repensar acciones de protección y uso del espacio en pos de acompañar todo nuestro tiempo y esfuerzo invertido” se expresó.