Información GeneralPortada

Ferraresi: “Tenemos la aspiración de construir 100 mil viviendas por año”

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, estuvo en Olavarría para entregar créditos Procrear. Criticó la actitud del gobierno local porque “no pone en agenda” el tema viviendas.


El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, llegó a Olavarría para participar de la entrega de 37 créditos Procrear. El acto se desarrolló en el salón del Centro Empleados de Comercio y contó con la presencia de los beneficiarios, representantes de sindicatos y funcionarios.

 

Luego de dirigirse a los presentes, dialogó con los medios y destacó las características federales del programa “donde generamos políticas públicas que llegan a todos los argentinos”. A su vez, fue crítico con el gobierno local al señalar que “a veces es más fácil si los gobiernos locales ponen en agenda la vivienda, cosa que el gobierno local en Olavarría no lo hace”.

 

 

“Cuando yo era intendente, cuando había una política pública, buscaba, iba, proponía. Hoy la Argentina viene a tener un plan de obra inédito en el país de más de 100 mil viviendas por año pero depende de lo que quiere hacer cada gobierno local”, indicó.

 

En es sentido, aseguró que “tenemos mecanismos y vamos a trabajar con los sindicatos de manera de generar suelo y que ese suelo nos permita a nosotros poder construir vivienda”. Resaltó que en todo el país “ya tenemos casi 7 mil convenios firmados con sindicatos”.

 

 

Construcción y generación de empleo

 

Respecto a las características de las viviendas señaló que “son las mejores, no existe más la vivienda social. Es una vivienda digna, de dormitorios donde entran placares, de pasillos donde pasan sillas de ruedas, todas las viviendas pueden crecer”.

 

 

La generación de empleo fue uno de los aspectos puestos en valor durante el acto. “Se generan mínimo 3 puestos de trabajo por vivienda. Llevamos entregados 35 mil créditos de estas características, o sea que hemos generado más de 100 mil puestos de trabajo y en todo lo que tiene que ver con los programas de viviendas 300 mil puestos de trabajo en todo el año”.

 

Además, el ministro resaltó el objetivo de concretar 100 mil viviendas por año. Consultado sobre el déficit habitacional real en argentina, aseguró que luego del censo se podrá tener mayores precisiones, aunque “se habla de 2 millones y medio de viviendas. Un problema estructural que va a llevar 15 a 20 años resolverlo pero si le damos continuidad a las políticas públicas se resolverá y sino quedarán momentos en los que se hacen viviendas y momentos en los que no”, concluyó.