Galli inauguró la repavimentación de Alberdi: “toda la ciudad pasa por acá”
Fue un acto con un clima atravesado por la discusión del origen de los fondos y la campaña. Un par de vecinos expusieron críticas y el jefe comunal respondió con su gestión y sus victorias electorales.
Este lunes se llevó adelante el acto en el que el intendente Ezequiel Galli dejó inaugurada la repavimentación de avenida Alberdi, entre Colón y Sarmiento. Lo más notable del encuentro fue el clima de discusión por el origen de los fondos con que se concretaron los trabajos. Un par de vecinos expusieron críticas y el jefe comunal respondió con su gestión y sus victorias electorales.
La obra, llevada adelante por la empresa Burgardt, ya está habilitada al tránsito desde hace algunas semanas y los trabajos siguen en el tramo entre Colón y San Martín. En total, son 12 las cuadras que se repavimentarán.
El acto tuvo lugar en Alberdi y José Luis Torres al mediodía. Estuvieron el intendente Galli junto a los secretarios de Infraestructura, Julio Ferraro, de Desarrollo Humano, Diego Robbiani -también candidato al Senado provincial-, y de Gobierno, Hilario Galli. También estuvieron la concejal Cecilia Krivochen, candidatos a concejales de Juntos, representantes de la empresa constructora, vecinos e integrantes de la Juventud del Pro en Olavarría.
El jefe comunal destacó la importancia de la obra: “toda la ciudad pasa por acá, tantos talleres que nos han dicho que les cambió la dinámica del día a día, tantos vecinos que andábamos esquivando los pozos de un asfalto que había cumplido su ciclo”. Buscó también hacer hincapié en la calidad del trabajo llevado adelante al señalar que “este es un hormigón que va a durar 50 años, son obras para siempre” y felicitó a los vecinos del sector así como a la empresa Burdgardt.
Unos metros antes de la esquina del acto, en una casa tenían los postigos de un garage abierto y con el sonido alto pasando en continuado “La marcha peronista”, en señal de oposición al menos a la gestión municipal. Y cuando Ezequiel Galli arribó al sector, algunos vecinos se acercaron a hablarle, entre ellos un hombre de una de las viviendas de donde salía la música quien le planteó al jefe comunal si iba a “reconocer” que los fondos que permitieron la obra de repavimentación, unos 60 millones en total, provenían “de la Provincia”. El jefe comunal respondió ante el planteo y siguió en diálogo con otras personas.
Minutos después, iniciado el acto, Galli retomó aquella consulta y lo expuso públicamente: “recién hablaba con Marcelo y estaba preocupado por si yo iba a reconocer que no eran fondos municipales y le dije que siempre lo habíamos dicho. Son fondos por ley que vienen a los municipios” expresó para recordar que el Fondo de Infraestructura Municipal se creó en la gestión de la gobernadora Vidal.
“Lo importante es que el que decide dónde se hace la obra es el Municipio” enfatizó el intendente y avanzó en destacar que “tomamos la decisión de hacer la obra acá porque escuchamos a los vecinos”.
En ese marco, adelantó que en breve se inaugurarán también la segunda etapa de la avenida Alberdi (de San Martín a Colón) y la segunda etapa de Ituzaingó. Entre otras obras, en ejecución y terminadas, el intendente repasó la repavimentación de Ituzaingó de Trabajadores a José Luis Torres, la pavimentación de Puyrredón de La Rioja a Circunvalación, las cloacas en Loma Negra y la obra del Jardín 930. “Seguimos avanzando en la mejora de la infraestructura de la ciudad” definió.
En cuanto a la obra en Alberdi, explicó sobre la construcción del separador más ancho que en el resto de las avenidas: “por ahí va pasar el colector cloacal norte el día que lo podamos hacer. Estamos trabajando con el Gobierno Nacional, presentamos el proyecto para que nos acompañe en la realización de una obra tan importante para toda la ciudad”.
“Creo que lo fundamental es cumplir con lo que hemos dicho. Nos comprometimos a escuchar y hacer” indicó Galli.
Con ello dio paso a subrayar sus victorias electorales: “los vecinos en 2019 nos acompañaron en más de 50% y renovaron la confianza en mi mandato. Por eso creo que el 12 de septiembre nos acompañaron y creo que el 14 de noviembre también nos van a acompañar. Porque somos un gobierno honesto y transparente que camina y escucha”.
La obra
Los trabajos consistieron en la construcción un pavimento de HºSº tipo H30 de 0,18 metros de espesor, asentado sobre un paquete estructural comprendido por una subrasante existente recompactada y una base de tosca.
Por otra parte, la avenida tiene dos manos de 6,50 metros libres para el tránsito, con un separador central de 3 metros de ancho, rellenado con tierra vegetal libre de elementos calcáreos.