Vuelven las fiestas populares en Olavarría con “Un aplauso al asador”
Será el domingo 7 de noviembre desde el mediodía. El martes se podrán inscribir instituciones y artistas folklóricos. “Estamos muy contentos” dijo Galli, y anticipó que trabajan en la Fiesta de Olavarría y los Corsos Oficiales.
En la mañana de este viernes, el Intendente Municipal anunció el regreso de las fiestas populares: será a través de “Un aplauso al asador” que celebrará su edición 36 el domingo 7 de noviembre desde el mediodía.
Participaron, además del jefe comunal, el Secretario de Desarrollo Humano y Calidad de Vida, Diego Robbiani, y la subsecretaria de Cultura, Agustina Marino. También acompañó el presidente del HCD, Bruno Cenizo.
Galli indicó que “estamos muy contentos de anunciar buenas noticias” y confirmó que “Un aplauso al Asador” se desarrollará desde el mediodía hasta las 19 horas del domingo 7.
“Estamos convocando a organizaciones, sociedades de fomento, clubes, entidades que estén registradas y se inscriban en La Casa de la Cultura en Coronel Suárez 2924, de 8 a 12 horas durante la próxima semana desde el martes 12 hasta el otro martes 19” dijo el jefe comunal y agregó que “también habrá inscripción para artistas folclóricos”, aunque se adelantó que por protocolo serán menos las bandas que tocarán. Se hará un sorteo para que puedan tocar durante toda la jornada.
“Queremos que nos acompañen y volvamos a tener una fiesta tan importante en su edición número 36. Estamos muy contentos”.
Agustina Marino, en tanto, dio detalles de cómo será la inscripción y los trabajos sanitarios que se realizarán en ese sentido: “deben llevar una nota con la intención de participar del evento y la documentación correspondiente para empezar a conformar la grilla de artistas e instituciones. Este Aplauso al Asador será particular: vamos a extremar los trabajos de salud y bromatología también, así que las instituciones serán comunicadas sobre las metodologías de trabajo”.
También estará presentándose el Ballet Folklórico Municipal y el artista local José Lucero Pedraz que hará una interpretación de El Triunfo.
Marino explicó que por protocolo “tenemos que dejar media hora entre banda y banda para sanitizar y hacer cambio de instrumentos. La grilla estará más acotada, creemos que más o menos seis artistas podrán estar sobre el escenario para cubrir la franja horaria hasta las 19 horas”.
Además, “los stands tendrán mayor distancia y vamos a asistir con personal por si se generan largas colas y posibles aglomeraciones. Pedimos a todos tener responsabilidad para llevar adelante el evento. Entre todos vamos a poder construir un buen escenario y tener una buena disponibilidad del espacio”. Destacó que se realizará en el mismo sector del Parque Helios Eseverri, pero “se extenderán algunos metros más para garantizar el distanciamiento”.
“La última edición tuvo entre 30 y 33 instituciones, es un número difícil de abordar, pero intentaremos que todos estén y además garantizar el lugar, no irnos demasiado para atrás”.
El Intendente pidió responsabilidad y aprovechó para tirar un “palito” ante la gran necesidad de los vecinos y vecinas de participar de actividades masivas: “queremos que vuelva la gente a los eventos masivos, con cuidados, pero de a poco. En unos días veremos si tuvo impacto por ejemplo el acto en la cancha de Nueva Chicago (Plenario de la Militancia) …ante esas cosas cómo le decimos al vecino que no puede ir al Aplauso al Asador con imágenes así. Con los cuidados al aire libre no debería haber inconvenientes”.
También señaló, entre risas, que quienes quieran “podrán bailar” dado que será al aire libre “y está habilitado para que suceda en espacios cerrados, no vemos por qué no se podría bailar en un lugar abierto”. Incluso agregó que “quienes bailan son parejas, matrimonios, duermen juntos, bailar no sería problema”.
Finalmente, el mandatario señaló que “por ahora no son anuncios” pero que se está trabajando “en la Fiesta de Olavarría, en los Corsos Oficiales, en las fiestas de las localidades que son tan esperadas. Primero vamos a hacer una evaluación de lo que suceda el 7 de noviembre y después seguiremos trabajando para que las fiestas populares regresen a Olavarría y las localidades”.