Información GeneralPortada

La Estación Meteorológica local cumple 34 años informando y cuidando a la ciudad

Emplazada en el aeropuerto local y surgida precisamente como una estación aeronáutica, brinda información precisa a toda la comunidad todos los días del año.


Un día como hoy pero del año 1987 comenzó de manera oficial la historia de la Estación Meteorológica de Olavarría, ubicada en el predio del aeródromo local, situación clave para entender su origen y funcionamiento. “Por estar ubicada dentro del Aeródromo Olavarria es una estación aeronáutica”, expresó Damián Arouxet, quien le tocó estar de turno en la lluviosa jornada del aniversario.

 

Se trata de Damián Arouxet, quien desde hace ya 11 años forma parte del equipo de trabajo de la Estación, el cual actualmente está integrado por 5 observadores meteorológicos de superficie. Se trata de Alicia Pucciarelli, responsable del lugar, y Mario Marambio, Marisa Lazcano y Victoria Criado.

 

 

“Esto significa que es de protección de vuelo”, agregó Damián retomando la explicación del inicio con respecto al lugar donde está emplazada la Estación. Eso se traduce en el envío de información tanto al personal de torre como a los ocasionales pilotos que atraviesen el cielo local. Obviamente, y quizás en su rol más conocido para la comunidad local, también llevan adelante la recolección de datos que luego son emitidos tanto por los medios de comunicación como por el Servicio Meteorológico Nacional, al que deben elevarle un informe por hora.

 

Termómetros, pluviómetros, barómetros, barógrafos y demás instrumentos son parte de una rutina que se repite todos los días del año. Desde las 5 de la madrugada y hasta alrededor de las 21 forman parte de la recolección de datos que se inicia “menos cuarto”, para tener la data actualizada para el informe de cada hora. Lo que hay que tener en cuenta es que muchas veces su día no termina allí, ya que luego quedan “a requerimiento” en caso de darse el arribo ya sea de vuelos oficiales como sanitarios, “para hacer el apoyo meteorológico ya sea al piloto o el personal de la torre”, explicó.

 

 

“No realizamos pronósticos, solo las observaciones”, añadió segundos después. Lamentablemente, y a consecuencia de la pandemia, el lugar se encuentra temporalmente cerrado a visitas, pero a través de sus redes sociales se puede recorrerlo virtualmente.

 

Desde Central de Noticias, enviamos un saludo y reconocimiento, y también un agradecimiento por la información y predisposición diaria.