Belén Vergel: “Venimos a aportar a este espacio un radicalismo más fuerte”
La primera precandidata de Dar el Paso habló de la realización de la campaña y de las fortalezas de la lista. A su vez, dejó algunas recomendaciones para los votantes el domingo: llevar lapicera propia, dejar el DNI sobre la mesa y no pegar el sobre con las boletas.
Belén Vergel encabeza la lista local de Dar el Paso en el frente Juntos. Es integrante de la UCR, la primera precandidata a concejal y busca llegar al legislativo en Olavarría.
Consideró que “la pandemia no fue un impedimento para poder estar cerca de la gente” durante la campaña electoral y planteó que “continuaremos con este recorrido por todos los barrios, por las instituciones. Estar cerca de la gente, de eso se trata nuestra propuesta porque es la forma que queremos empezar a trabajar desde el Concejo Deliberante”.
Sos una de las protagonistas de la única interna local, ¿qué tiene importante esta PASO?
Para empezar, lo importante de la PASO es la participación. Vivimos en un país donde la democracia es muy importante. Cada espacio puede llevar a sus candidatos, sus propuestas y se pueda visibilizar: que elijan y al elegir saldrá la mejor conformación de una única lista donde estén parte del radicalismo con otros sectores que también integran Dar el Paso junto con el PRO haremos la lista que competirá en noviembre para estar en contra del kirchnerismo.
¿Por qué la ciudadanía tiene que votarte y elegir a la lista de Dar el Paso?
Venimos a aportar a este espacio un radicalismo más fuerte, con una voz mucho más activa. Veníamos de ser tren de cola de este proyecto dentro de Juntos y en estos momentos creo que es el gran momento del radicalismo. Tenemos la figura de Facundo Manes que trae nuevos aires en una nueva forma de trabajo, alguien que venía desde la salud desde un proyecto más particular, y decide dar el paso de involucrarse dentro de lo que es este gran equipo que hemos conformado a nivel nacional y a nivel provincial y también acá en lo local con diversidad de voces.
Vino Manes a Olavarría, también estuvo muy presente Alejandro Cellillo, vino Martín Lousteau, ¿qué significó el apoyo de estas figuras importantes para la lista?
Vino Daniela Tavela, también Margarita Stolbizer. Sí, hemos tenido un gran apoyo de todos los candidatos de la lista a nivel nacional y provincial. Es muy importante porque es trascendental que la gente pueda conocer al candidato. Se ha perdido un poco ese del candidato cerca de la gente y al venir a nuestra ciudad todos pudieron estar cerca de Facundo, pudieron estar cerca de Martín, Danya, Margarita, hacerles preguntas y sentirlos cerca.
¿Cómo fue la recepción de los vecinos en las recorridas? ¿Qué ánimo percibiste? ¿Hay enojo en los votantes?
En cuanto al enojo de la gente, y en cuanto al enojo que pueden llegar a tener por todo lo que están viendo, no se están brindando imágenes claras de lo que hay que hacer y cómo se debe de hacer. Entonces hemos recibido durante mucho tiempo mensajes desde el Gobierno Nacional de cómo teníamos que proceder, comportarnos, de qué se podía, no se podía y después nos viene como una cachetada a mostrarnos imágenes de que lo que nosotros hacíamos no era lo que estaban haciendo otros. Eso generó enojo, cierto malestar en la gente más lo que se sumaba de lo anterior a la pandemia.
Se está poniendo todo el foco en la pandemia y echándole las culpas a la pandemia, cuando este país ya tenía problemas desde antes y los venía arrastrando lo que hizo la pandemia es poner en la mesa un montón de cosas que no las estábamos queriendo ver. Por ahí como sociedad sí las veíamos, pero no desde el gobierno.
Ahí fue donde se generó este malestar en el ciudadano, de no querer saber más nada en la política, de que “está todo mal. Me han prometido cosas vinieron en épocas de campaña prometerme algo y ahora no me lo dieron y van a volver”. Yo no les prometí nada, no dije que iba a cumplir nada y en estos momentos tampoco voy a prometer. Porque el rol del concejal no se puede llevar a cabo con promesas, el concejal lo único que puede prometer es un compromiso, es una voluntad de querer trabajar de una determinada manera.
Lo más importante ante ese enojo, esa disconformidad con lo que se viene haciendo desde la política, es no prometer más nada. No prometer cosas que uno no va a poder cumplir. Y eso de no prometer, eso de empezar a conversar con la gente y contarles de esta nueva manera que queremos empezar a trabajar, de la necesidad de que todos se sumen y den el paso, como lo dio Facundo Manes al sumarse a la política, lo tenemos que hacer entre todos.
En esa escucha activa que tenemos con el vecino, en ese momento que estamos intercambiando opiniones, ese “no” del enojo con la política, ven la esperanza en alguien distinto, en alguien que se siente un par, que se siente cerca, y que realmente logra ponerse en los zapatos de lo que está pasando. Se ha perdido eso en la política y cuando venimos, estamos recuperándolo.
Llamado al voto
Ante mensajes que circulan por estos días entre la ciudadanía, Belén Vergel destacó que “debemos de llevar tranquilidad” de que se han tomado todas las medidas preventivas.
“En ese cuidado hay tres cuestiones importantes. La primera que se lleven su lapicera para que no haya manipulación de este elemento. Segundo, el documento se lo pueden dejar sobre la mesa al presidente para que lo vea y no es tocado por nadie, entonces también eso les va a dar tranquilidad. Tercero, lo más importante en el momento de estar en el cuarto oscuro: el sobre no hace falta cerrarlo, que se queden tranquilos, que no se les va a caer la boleta, que nadie la va a ver. Con poner la orejita del sobre dentro quedará cerrado y pueden este sufragar tranquilos. Eso también va a facilitar el momento del conteo de votos. No lleven pegamento” enfatizó.
En ese marco, señaló que en marzo pasado se hicieron las elecciones internas de la UCR y “nadie se contagió. Cuidamos a todos. Nos cuidamos entre todos y fue ágil, rápido, dinámico. Si pasó en marzo cuando teníamos mayor cantidad de contagios en la comunidad y dentro del proceso electoral no pasó nada, no va a pasar ahora tampoco. Más confianza tenemos que tener” cerró la dirigente radical.