CulturaPortada

La vida cura, y El Plan de la Mariposa también

El Plan de la Mariposa se presentó este sábado 28 de agosto en el Teatro Municipal y sorprendió con un show impecable. Los detalles.


Por: Danisa Jaime

 

El Plan de la Mariposa, volvió a Olavarría luego de suspenderse el recital que estaba pautado para abril de este mismo año,  debido al contexto por la pandemia de Covid 19. Días atrás, Central de Noticias dialogó con uno de sus voceros principales, Sebastián Andersen, quien comentó que “Salir de gira, compartir las canciones y volver a hacerlo es súper emocionante, nos da mucha manija, muchas ganas así que lo estamos haciendo con mucho amor, ganas y emoción”  y la verdad, es que cumplieron.

 

Al canto del público de “Este es el plan, este es el plan, El Plan de la Mariposa” empezaron los aplausos antes de que la banda saliera a tocar. El público llenó el Teatro Municipal con 500 entradas vendidas, y agotando las mismas.

 

Llegando las 21:00 la banda arrancó con uno de los temas más arriba del último disco “Estado de enlace” y sonó “Un mal delito entre confiar y morir” . El público explotó de felicidad.

 

 

La banda siguió con “Revoluciones caseras” y es la tercera vez que se presentan en Olavarría. Se mostraron muy emocionados de volver a tocar y agradecieron la buena bienvenida que mostró el público.

 

Siguió el tema “Esquina Impar” acompañado de “Domador de sombras” dos temas también del último disco.

 

Luego llegó uno de los momentos más emotivos de la noche: sonó “Savia” canción dedicada a la madre de los hermanos de Necochea. Se vieron algunas lágrimas, porque esta canción logra eso.

 

 

Y en el momento en que todo parecía calmo, estalló la canción “La vida Cura” y el público no aguantó: se pararon en sus lugares a saltar,  siempre respetando la distancia social. Al terminar la canción, los espectadores agitaron nuevamente el cántico conocido entre sus seguidores “Este es el plan, El Plan de la Mariposa”.

 

Camila Andersen, única mujer del grupo, brilló toda la noche. No solamente por su voz única si no también por sus bailes en cada canción de los cuales siempre quedas maravillado.

 

 

El momento de temas más tranquilos se hizo presente con “Cruz del sur”, “Niño abuelo”, “Ella es agua”, “El faro del destino”  y  “María llena”

 

Sonó “Oro de abeja” y estalló el público otra vez. El juego de luces durante todo el recital fue único, algo que ya había adelantado el cantante principal en la entrevista anterior.

 

Un solo de guitarras se hizo presente unos minutos y luego llegó el tema “La lanza de mi fe” seguido de “ El Guruchain”, no sin antes el vocero principal, Sebastián, contar la historia de la canción:

 

“La historia es de un loco que hacia canciones y quería hacer una gira en bicicleta, pedaleaba una banda y recorrió toda la Argentina. Los temas están en Internet por si los quieren buscar y también tiene un blog, el loco quería hacer un viaje a Estados Unidos en bicicleta, se tenía una fe, pero arrancó para el sur hasta la PatagoniaLo conocimos ahí en la casa de un amigo, y después cruzo Chile y terminó ahogado en el Pacífico”. 

 

 

Llegando a la segunda mitad del show, contaron que al principio de la pandemia, cuando solamente teníamos que hacer 15 días de cuarentena, hicieron un disco llamado “Demos en aislamiento” y explotó la canción “La danza de la realidad”. Luego llegó el turno de “Como decir que no”, en el cual hubo una consigna para el público: en una parte de la canción había que cantar muy suavecito hasta arrancarse la garganta y liberar toda la energía que tengamos.

 

Llegó el turno de la única mujer de la banda, Camila Andersen: “A veces pienso, ¿me voy a seguir emocionando en tantos lugares después de cantar tantas veces? Y me sigue pasando. Gracias por la energía del momento, de las personas”

 

 

Seguramente sonó uno de los temas más esperados del último disco, “Tesoro Escondido”. “Es una canción muy especial para mí, es de aprender a quererse, a escucharse, aceptarse,” “Me di cuenta luego de una clase de baile que la conexión con el baile y el cuerpo, me salva, me libera un montón, por eso me ven bailando como una loca” indicó entre risas. Luego de un solo de piano llegó el segundo tema reconocido que canta Camila, “El cuerpo sabe”.

 

 

“Gas pimienta y a brindar” fue la próxima pieza elegida, y luego de un solo de batería, Camila Andersen se puso una capa de mariposa y siguió bailando.

 

El final del show iba llegando, y sonó “Mar argentino” tema que el público saltó y cantó a todo pulmón resonando la frase “Me despido con amor”.

 

Pero siempre el público se queda con ganas de más y volvió el cánticoEste es el plan, El Plan de la Mariposa” agitando para que volvieran a salir al escenario.

 

 

Un momento acústico se hizo presente en la noche: la banda de Necochea subió al escenario y formando una fila cantaron “Llega, llega, llega”. Sin dudas, uno de los momentos más hermosos de la noche.

 

 

Y la banda siguió tocando: “Romance con el desapego” “Túnel de la vida” y “El riesgo” como broche final de la noche, hicieron que el público bailara y saltara con una felicidad enorme. A las 23:00 finalizó un recital más para el recuerdo de todos los presentes.

 

 

En la salida del Teatro, se vieron reencuentros de personas que son habitués de seguir a la banda El Plan de la Mariposa, y entre charlas, cansancio, y felicidad muchos de los seguidores quedaron afónicos de tanto cantar. Pero como la banda dice en una de sus canciones, “El cuerpo siempre puede, un poco más” y esta noche, no fue la excepción.