Información GeneralPortada

Preocupación por el rechazo de los telegramas para autoridades de mesa

Se estima que la mitad fue rebotado y hubo que reenviar para completar autoridades en los próximos comicios. Es el primer signo de alarma en el marco de la pandemia.


Con el padrón más grande de todo el país, la Provincia de Buenos Aires comenzó a emitir los telegramas de notificación de autoridades de mesa de cara a las PASO del 12 de septiembre. Con una sorpresa: se estima que la mitad fue rechazado y hay preocupación por la falta de autoridades en el marco de la pandemia.

 

En cifras, alrededor de 35 mil telegramas volvieron rebotados de un total de 74 mil. Ahora se reenviarán nuevamente para completar el esquema de autoridades para cubrir las mesas de cara a los comicios.

 

Con la pandemia, en tanto, se realizó una reconfiguración de mesas y se agregaron lugares de votación para “evitar aglomeraciones”. Es decir, se necesitarán más autoridades de mesa.

 

Es el primer signo de complicación teniendo en cuenta que estas elecciones se desarrollarán en pandemia: las autoridades de mesa son quienes estarán más horas en lugares cerrados y con circulación de gente, y abundaron manifestaciones de preocupación por ese tema.

 

El gobierno insistió en que se vacunarán a todas las autoridades, habrá distribución de elementos de protección y garantía de distanciamiento, sumado a la incorporación de mesas y de “horarios especiales” para grupos prioritarios como adultos mayores o personas con problemas de salud.

 

Se recordó que las autoridades de mesa deberán tener entre 22 y 58 años, sin excepción.

 

Con el reenvío de telegramas se tendrá una mayor certeza de las razones por las cuales se rechazó la designación de autoridad de mesa: en la Justicia Electoral son optimistas en cuanto a que muchos de ellos fueron rechazados por domicilio inexistente o mudanza, según explicaron a diario La Nación.