PolíticaPortada

Fernández: “Como un pueblo maravilloso, yo sé que nos vamos a volver a levantar”

Así lo afirmó el presidente en el acto que se concretó en Olavarría para presentar la Ley de “Zona fría”. Dejó contundentes definiciones políticas. “La foto” del momento, la gestión de la pandemia y la búsqueda de vacunas. 


El encuentro comenzó con la entrega de reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado, el programa que entró en vigencia este mes de agosto y que reconoce el trabajo de las mujeres que dedicaron años a cuidar de sus hijos.

 

La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, y la precandidata a diputada bonaerense Victoria Tolosa Paz, hablaron por videoconferencia desde la ciudad de Mar del Plata. Raverta, hizo referencia a la construcción de “una nueva Argentina en la que la actividad de las mujeres dentro de nuestras casas es reconocida”.

 

En ese sentido, desde el acto en nuestra ciudad se hizo la entrega de 5 resoluciones de forma simbólica. El presidente, el gobernador, el ministro del interior y el primer precandidato a concejal y titular de la UDAI Olavarría realizaron las entregas.

 

 

Luego de un video institucional, comenzó el acto en nuestra ciudad con el objetivo de presentar la Ley de “Zona fría” que genera una disminución de entre el 30 y el 50% de la tarifa de gas para la zona.

 

La actual diputada nacional y precandidata a senadora provincial Liliana Schwindt, tomó la palabra en primer lugar, como una de las principales impulsoras del proyecto junto al diputado nacional José Luis Ramón.

 

“Esta ley viene a reparar. Estamos haciendo justicia social y lo está haciendo nuestro gobierno peronista, no podía ser de otra manera. Pensamos en los más vulnerables lógicamente, y fuimos mas allá e incluimos a una clase media que necesitaba esto”, afirmó Schwindt.

 

 

Luego, fue el turno del Presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa quien aseguró que la ley significa “la reparación de años de injusticia”. Resaltó el carácter federal de esta norma y agregó: “1300 por ciento es lo que aumentó el gas en el interior de la provincia de Buenos Aires en los últimos 4 años”.

 

Además, destacó que la próxima semana “se avanzará con el gas de garrafa y gas de zeppelin rural”.

 

En tanto el gobernador Axel Kicillof, aseguró que la ley “sirve para comprender el país que hoy tenemos comparado con el que tuvimos en los 4 años de neoliberalismo”.

 

“Hoy venimos a Olavarría a decirles que la época de los tarifazos se acabó, anunciamos que las tarifas bajan para los que la necesitan”.

 

Por último, habló de los próximos comicios y señaló que: “estas elecciones son la puerta de salida de esta pesadilla. De la pandemia se sale, eso sí, no se puede salir para atrás, hay que salir para adelante”. 

 

 

El presidente Alberto Fernández fue el último orador y comenzó su discurso haciendo referencia “la foto” de la polémica. Lamentó lo ocurrido y explicó qué sucedió.

 

Luego continuó con un balance de lo sucedido durante los meses más duros de la pandemia, habló de distintas acciones de gestión, de las decisiones que debió tomar para administrar los recursos, destacó la ley de “Zona fría” y detalló lo realizado en cuanto a la búsqueda de vacunas.

 

Por último, señaló que “como un pueblo maravilloso, yo sé que nos vamos a volver a levantar” y agregó: “entre todos y todas vamos a poder abrazar de una vez y para siempre” para poder “vivir de una vez, la vida que queremos”.