Covid: los casos en baja por décima semana consecutiva en la Provincia
La caída acumulada alcanza 72% desde el último pico. El promedio semanal diario es de unos 3.300 casos.
Caen los casos de Covid por décima semana consecutiva en la provincia de Buenos Aires. Así lo informó el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco.
“Décima semana consecutiva de caída de casos en PBA, con un promedio diario de 3.325 casos: -8% respecto a la semana anterior y -72% respecto del pico de la segunda ola”, escribió el funcionario de Axel Kicillof en la red social Twitter.
En ese marco, destacó que el Gobierno continuará “con el aislamiento de los ingresantes al país en hoteles, para demorar la llegada de la delta”.
En el mensaje, publicado en la noche del domingo, añadió un gráfico comparativo que señala que en la semana del 17 al 23 de mayo –cuando se produjo el pico– el promedio diario semanal había sido de 12.008; la siguiente bajaron a 10.973; y la posterior llegaron a 9.950.
Décima semana consecutiva de caída de casos en PBA, con un promedio diario de 3.325 casos: -8% respecto a la semana anterior y -72% respecto del pico de la segunda ola. Vamos a seguir con el aislamiento de los ingresantes al país en hoteles, para demorar la llegada de la Delta. pic.twitter.com/rKDSgVrUwU
— Carlos Bianco (@Carli_Bianco) August 2, 2021
La semana del 7 al 13 de junio, los casos de coronavirus promedio diario semanal bajaron a 8.294; la siguiente se ubicaron en 7.016; luego fueron 6.314; posteriormente descendieron hasta 5.965 y luego fueron 4.717.
Entre el 12 y el 18 de julio, el promedio de contagios fue de 4.477; entre el 19 y el 25 de julio llegaron a 3.610; y la última semana descendieron 3.325.
Las autoridades de la provincia de Buenos Aires recordaron que los jóvenes de 12 a 17 años pueden inscribirse en https://vacunatepba.gba.gob.ar/ para recibir la vacuna contra la Covid-19 desde el próximo martes.
En tanto, todas las personas mayores de 18 años cuentan con la posibilidad de acceder a la denominada “vacunación libre”, es decir, sin turnos ni inscripción, y recibir su primera dosis en cualquiera de los 400 puntos en donde se aplican las vacunas contra el coronavirus, sólo con DNI que acredite domicilio en la provincia.
Fuente: Agencia DIB