Información GeneralPortada

El intendente Galli firmó el acta acuerdo de la Paritaria Municipal

Estuvo acompañado por integrantes de su gabinete y representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales.


Sin dudas una de las noticias más relevantes de la jornada de este martes ha sido el acuerdo paritario entre el Ejecutivo y el Sindicato de Trabajadores Municipales, tras una extensa negociación que ganó en temperatura y repercusión en los últimos días a partir de un cese de colaboraciones que afectó, entre otras cuestiones, el servicio de limpieza del Hospital Municipal Doctor Héctor Cura.

 

Quien se proclamó al respecto y anunció el acuerdo en primera instancia fue el propio sindicato, a partir de una conferencia de prensa que fue liderada por el Secretario General de los Municipales, José Salvador Stuppia, quien también avanzó sobre la denuncia que se originó a partir de las medidas de fuerza y sus réplicas hacia el interior del centro asistencial local.

 

 

Ahora desde el Municipio también se comunicaron novedades y se lo hizo a partir de una comunicación divulgada en el inicio de la tarde, donde se dio cuenta de la firma del acta acuerdo de la mencionada paritaria por parte del Intendente Ezequiel Galli, quien estuvo acompañado por la Secretaria de Economía y Hacienda Eugenia Bezzoni, el Subsecretario de Legal y Técnica Marcelo Fabbi, el Director de Personal Gabriel Requena. También concurrió el propio José Salvador Stuppia y representantes del Sindicato.

 

Desde el Ejecutivo local se detalló que “entre los puntos del acuerdo se destacan el incremento de las remuneraciones previstas para todos los escalafones  de un 8% en el mes de mayo 2021(ya fue abonado), calculado sobre los salarios del mes de abril de 2021, 7% en el mes de julio de 2021, calculados sobre los salarios del mes de junio de 2021, un 7% en septiembre de 2021, calculados sobre los salarios de agosto de 2021, un 9% en diciembre de 2021, calculados sobre los salarios de noviembre de 2021, un 5% en enero de 2022, calculados sobre los salarios de diciembre de 2021, un 3% en febrero de 2022, calculados sobre los salarios de enero de 2022 y un 3% en marzo, calculados sobre los salarios de febrero de 2022”.

 

Por último, se expresó que “el acta también contempla el pago de $14.500 pesos en concepto de bono de fin de año, a abonar entre enero y febrero de 2022 y el pago de $12.500 en concepto de premio por presentismo y puntualidad que se abonará en abril de 2022”.