Denuncia por el quite de colaboración en el Hospital: “hubo mala intención de algunos médicos”
Lo definió José Stuppia en la conferencia que este martes brindó para confirmar el cierre de la paritaria. Cuestionaron la intervención de la Policía Federal.
Durante la conferencia en la que se anunció el cierre de la negociación paritaria de los municipales, José Stuppia indicó que el acuerdo se retrasó “porque tomamos lectura de una causa”. Se trata de una denuncia penal que se presentó durante el fin de semana por parte de personal médico del Hospital en el marco de la medida de fuerza de los trabajadores, el quite de colaboración, que derivó en que el personal de limpieza redujera sus actividades.
Mencionó una “situación” con las sábanas en referencia a las declaraciones públicas de dos médicas acerca del faltante de este insumo en el Hospital, y señaló que eso llegó a la denuncia penal en la Justicia. “Hubo mala intención de algunos médicos para que la sociedad se ponga en contra de los trabajadores” dijo el secretario general.
En la misma línea, la abogada Luisina Stuppia explicó la denuncia y dijo que es “contra los empleados por impedir el normal funcionamiento del Hospital”.
Habló de la actuación de la Policía Federal que tomó intervención en el caso y expresó que fue de forma “abusiva” que acudieron al centro de salud a interrogar a los trabajadores. Más adelante, otra de las dirigentes del sindicato, Marisa Luna, dio detalles de las preguntas y forma de contacto de los efectivos policiales que actuaron en el centro de salud.
El secretario general del gremio confirmó que la denuncia puso en riesgo el acuerdo paritario “porque es por extorsión” calificó.
Se había organizado la firma para el lunes, pero finalmente será este martes.
En cuanto a la respuesta del Ejecutivo al quite de colaboración de los trabajadores, otro de miembros de la comisión directiva del Sindicato, Pablo Cardozo, dijo que “mandaron a los concejales, a los funcionarios a hacer cosas cuando los compañeros lo saben hacer bien”. “¿Quiénes son los malos de la película, los políticos o nosotros?” se preguntó a continuación.
Finalmente, Stuppia dijo que esta “colaboración” de los funcionarios y concejales del oficialismo “rompió todas las barreras epidemiológicas” y la abogada Luisina Stuppia complementó: “fue en el afán de colaborar, pero desacredita el trabajo del personal de limpieza”.
Para cerrar, se reforzó la crítica sobre todo a los concejales que participaron la semana pasada de una “jornada de limpieza” del centro de Salud y Pablo Díaz cerró al afirmar que “es preferible tener un hospital sucio a uno contaminado”.