PolíticaPortada

Federico Aguilera: “no sé si voy a ser candidato todavía”

El funcionario provincial y referente local del Frente de Todos habló con Central de Noticias tras la presentación con Gabriel Katopodis. Obras, gestión y articulación. Y además, el cierre de listas.


Alexis Grierson / @alexisdechillar

(del staff de Central de Noticias)

 

El funcionario provincial y referente local del Frente de Todos, Federico Aguilera, fue parte de la presentación con el ministro nacional Gabriel Katopodis en la sede de Obras Públicas.

 

Tras la conferencia habló con Central de Noticias de diversos temas aunque la consulta obligada es sobre las elecciones: “no sé si voy a ser candidato todavía” expresó para subrayar que “recién ahora estamos pensando qué vamos a hacer”.

 

Además, Aguilera se refirió a las obras, la gestión y articulación entre la Nación, la Provincia y el Municipio, y destacó los anuncios de Katopodis con mejoras en la ruta 226.

 

 

-Estamos en Capital hablando de anuncios de obra pública y ya has sido partícipe de varios de ellos. ¿Cómo ves el trabajo articulado en Olavarría con Provincia y con Nación?

 

-Es importantísimo el trabajo que se hace en materia de obra pública a nivel nacional y provincial. El ministro mencionaba que en todo el territorio nacional hay más de 1.700 obras que en ejecución lo cual no es poco, y que todo eso significa obviamente recursos de inversión que repercuten directamente en los municipios.

 

En Olavarría repercute de una manera en particular porque somos un municipio con una matriz productiva con una fuerte impronta minera, un fuerte desarrollo de la construcción y de servicios. Todo lo que sea obra pública genera dinamismo en la economía, genera que se mueva la actividad minera, que se mueva el rubro de la construcción y la mano de obra con lo cual para nosotros es importantísimo más allá de que todas las obras que se hacen mejoren la calidad de vida de los vecinos.

 

El trabajo que se hace de manera articulada entre Provincia y Nación se puede materializar y observar de dos maneras. En principio, en el Partido de Olavarría prácticamente la totalidad de las obras que se están anunciando son con fondos que vienen de Provincia y de Nación. Casi es mínima la cantidad de obra que se ha anunciado con fondos municipales, es que la impronta que ha tenido el gobierno nacional y provincial en materia de obra pública ha sido importantísima.

 

Y que las gestiones que hemos llevado adelante articulando entre las carteras nacional y provincial con la gestión municipal, más allá del color político partidario, han dado sus frutos y eso es importante.

 

También vemos, por ejemplo, en algunas obras como las que son de materia educativa, como son la construcción del jardín en el barrio Aoma, que son con fondos que provienen de Nación y que se ejecutan a través del Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires. La articulación es constante entre todos los estamentos y es bueno poder ver qué está dando sus frutos y que hay tantas obras que se están llevando adelante en Olavarría en materia de cloacas, escuelas, vialidad, seguridad. Eso me parece que hacía muchísimos años que no pasaba.

 

 

-¿Cómo es la relación con el Municipio? ¿Cuál es tu rol teniendo en cuenta que has hecho algunos anuncios como la repavimentación de avenida Circunvalación?

 

-Nosotros tenemos un diálogo muy cotidiano con el intendente municipal, nos hemos reunido en reiteradas ocasiones con él y con su gabinete. Siempre lo que ponemos en prioridad son las demandas y las necesidades de los vecinos más allá de la cuestión partidaria.

 

Nosotros sabemos que las obras que trabajamos para que se puedan llevar adelante, el Municipio de alguna manera termina capitalizando por decirlo políticamente, pero eso es secundario. Lo que nos tiene que importar es que las obras lleguen.

 

Es nuestro rol y fue lo que dijimos luego de las elecciones 2019, si te acordás, cuando nos tocó en mi caso perder la elección a intendente dije que sea cual sea cual el lugar que me tocara ocupar iba a hacerlo en función de ayudar al Partido de Olavarría y mejorar la calidad de vida de los vecinos. Estamos cumpliendo con esa premisa, el lugar que me toca ocupar siempre trato de utilizarlo para llevar beneficios para los vecinos de Olavarría.

 

-¿Cómo viste estos anuncios sobre las obras de los accesos a Hinojo y Sierras Bayas?

 

-Son obras importantísimas, porque la demanda genuina de los vecinos tenía que ver primero con la seguridad vial. Son zonas donde han habido gran cantidad de siniestros viales y eso genera mejores condiciones de vida y de seguridad, tanto para Sierras Bayas como Hinojo.

 

Pero además son zonas donde hay un gran tránsito logístico de camiones que trasladan en el caso concreto de Sierras Bayas, minerales y cereales en el caso de Hinojo.

 

Esta obra va a repercutir positivamente en todo el Partido, pero sobre todo también es importante tener en cuenta las localidades, tan olvidadas en los últimos años y creo que el gobierno nacional está haciendo un acto de justicia reivindicando la demanda de las localidades del cordón serrano.

 

 

-En lo político , ¿cómo venís trabajando estos últimos días para cierre de listas ya que sos una referencia del Frente de Todos y me imagino que tendrás tu protagonismo?

 

-Este año ha sido atípico. Hemos puesto todo el foco en la gestión, en la cuestión sanitaria en medio de una pandemia.

 

En otro contexto a esta altura quizás ya estábamos discutiendo cómo se confirmaban las listas y otras cuestiones electorales. Recién ahora estamos pensando qué vamos a hacer en materia electoral.

 

Lo que quiero decir es que el rol que me toca ocupar hoy en el Frente de Todos tiene que ver con conducción y articulación. No sé si voy a ser candidato todavía, lo vamos a determinar en los próximos días en función de lo que necesite el espacio.

 

Si al espacio le sirve que yo sea candidato, lo voy a ser y si no sirve y es mejor que sea otra persona será de esa manera. Hoy no está nada definido.