Información GeneralPortada

Importante operativo de control en el tránsito de minerales en ruta

Fue realizado este lunes y martes por la subsecretaría de Minería de la provincia de Buenos Aires en el partido de Azul con el objetivo de regular la actividad clandestina.


En el marco del plan de fiscalización que impulsa la subsecretaría de Minería, en conjunto con ARBA, la Subsecretaría de Transporte, la Dirección de Vialidad y la Policía Bonaerense, se realizó esté lunes 12 y martes 13, un nuevo operativo interministerial en el partido de Azul, para el control en el tránsito de minerales.

El objetivo es regular la actividad clandestina y la evasión en materia minera en la Provincia y cuidar las rutas por las que transitan los y las bonaerenses.

 

En la provincia de Buenos Aires toda persona física o jurídica que transporte o comercialice en el territorio, sustancias minerales de cualquiera de las categorías indicadas en el Código de Minería, como así mismo subproductos triturados, molidos y en bloque, debe contar con las guías de traslado para el tránsito de Sustancias Minerales, implementadas por la Ley 13512 y a través de la autoridad minera provincial.

El subsecretario de Minería Federico Aguilera, tras participar del operativo, expresó que la circulación de vehículos de transporte de carga que exceden el peso permitido se traduce en un factor de riesgo para todo el que transita por rutas y caminos en el territorio bonaerense, porque provoca graves daños en la infraestructura vial y genera gastos adicionales de mantenimiento para el Estado. Ante ello, toda medida que busque impedir la sobrecarga debe entenderse como beneficiosa para toda la ciudadanía.

 

Los controles, que se desplegaron de manera simultánea sobre la ruta 51 en cercanías a la ciudad de Azul; sobre ruta 3 en la intersección con ruta 60 y en zonas consideradas recarga, reflejaron diversas irregularidades que se trasladaron a las respectivas actas confeccionadas.

Aseguraron que estas inspecciones continuarán siendo frecuentes en toda la Provincia a partir del trabajo mancomunado entre los distintos Ministerios. “Es fundamental avanzar hacia una minería cada vez más transparente y para ello es necesario contar con un Estado presente, que acompañe y fiscalice”, concluyeron.