PolicialesPortada

Con una decena de testimonios inició el juicio contra referentes de la Uocra

Se trató principalmente de aquellos vinculados a la persecución y captura de Conrado, lo que dio inicio a todo. Este martes declararán empresarios locales. Los detalles.


Con el inicio de la mañana de este lunes dio comienzo en el Palacio de Justicia de Azul el juicio oral contra referentes del Sindicato de la Construcción de Olavarría, a quienes se les sigue una investigación por “asociación ilícita” y “extorsiones”, que habrían tenido como víctima a empresarios y firmas locales, a quienes se les habría exigido el pago de dádivas para no sufrir contratiempos u obstáculos en obras en la ciudad.

 

 

No obstante ello, el transcurso de esta primera audiencia giró principalmente en torno a la situación particular de uno de ellos, Luis Daniel Conrado, quien protagonizó la primera secuencia de hechos que dio inicio a la investigación que, posteriormente, implicó a otros integrantes de la cúpula de la Uocra local. De acuerdo con lo que logró conocer este portal, declararon en total una decena de testigos que en su mayoría se vincularon con lo sucedido a inicios de agosto del año pasado, precisamente en la jornada en la que el acusado habría sido descubierto arrojando residuos en un predio.

 

Tras el llamado de policías intentó escapar y dio lugar a una persecución que se prolongó por varias cuadras. Al ser interceptado, lejos de culminar la historia, se trenzó a golpes y buscó huir nuevamente, siendo reducido y esposado. En su intento de escape arrojó una mochila con una importante suma de dinero en efectivo que buscó utilizar para coimear a los agentes para que lo liberen. El secuestro de un sobre con dinero  a nombre de la entidad gremial y con la inscripción del mes corriente fue lo que dio inicio a toda la investigación, liderada hasta su culminación por la fiscal Viviana Beytía.

 

 

Los testigos de este lunes fueron precisamente de toda esta secuencia por la cual a Conrado se le imputa además los delitos de “resistencia a la autoridad”, “lesiones” y “cohecho”, acusaciones que durante el debate son sostenidas por la fiscal azuleña Laura Margaretic, quien se encuentra subrogando a la funcionaria judicial olavarriense. Se trató en mayor medida del personal policial que fue parte de cada una de esas tareas, quienes habrían ratificado las declaraciones y actuaciones labradas en aquel entonces.

 

La audiencia se prolongó por alrededor de 5 horas, teniendo como escenario la sala de audiencias de la Cámara de Apelaciones y Garantías, que por sus dimensiones fue elegida como sede temporal para el Tribunal Oral en lo Criminal 1, representado de manera unipersonal por el juez Joaquín Duba. Se pudo ver también a la totalidad de los acusados, aunque debido al cronograma de testigos sólo permaneció Conrado la totalidad de la audiencia.

 

 

Este martes todo se presume distinto, ya que se avanzará de lleno en lo que tiene que ver con la “asociación ilícita” y las extorsiones, que son en total tres casos, dos consumados y uno en grado de tentativa. Este portal logró conocer que, entre otras personas, se espera por la palabra de empresarios locales, lo que permitirá conocer detalles y precisiones acerca de estas prácticas que se habrían llevado a cabo desde la entidad gremial.

 

Vale recordar que los otros acusados son, por un lado, Roberto D´Amico, histórico referente de la Uocra local y quien fue ubicado en calidad de “jefe u organizador” de la “asociación ilícita”, figura que incrementa el monto de una posible pena y, por el otro, a Walter Brun, quien al momento de la captura era el Secretario de Organización del gremio de la construcción.