La Agrupación Comerciantes Unidos busca la regulación de los horarios comerciales
La agrupación informó sobre las distintas acciones que llevan adelante relacionadas con el sector. Entre ellas, una reunión con concejales solicitando distintos cambios respecto a días y horarios comerciales.
La Agrupación Comerciantes Unidos Olavarría informó que en días atrás se reunieron con los distintos bloques de concejales para analizar y trabajar distintos aspectos relacionados con el sector comercial. Principalmente hicieron hincapié en el proyecto de ordenanza relacionado con la regulación de horarios comerciales, presentado por bloque del Frente de Todos.
Luego de las reuniones mencionadas, la Agrupación redactó una nota en la que afirmaron que “apoyamos una regulación horaria para frenar la competencia desleal que tenemos frente a los Hipermercados que pueden tener sus puertas abiertas en una franja mayor a la de cualquier local, pero hicimos salvedades”.
Los señalamientos fueron:
– Diferenciar horarios entre los Comercios Esenciales y No Esenciales (entendiendo que son actividades con una circulación distinta);
– La importancia de permitir la apertura los sábados y domingos (ya que mucha gente sale a pasear y es la oportunidad para aumentar las ventas);
– Separación entre las temporadas de verano e invierno (porque la ciudadanía cambia las actividades que realiza y los momentos en que sale a pasear y comprar);
– Tener en cuenta que hay Comercios que necesitan excepciones en sus horarios (por ejemplo, los Kioscos 24 horas);
– La posibilidad de ampliar la apertura y el cierre para ciertas fechas claves o armado de promociones especiales (por ejemplo, Día de la Madre o Navidad).
Otras actividades
Asimismo la organización de comerciantes contó que colaboraron con la Región Sanitaria IX “con el fin de aumentar la cantidad de personas inscriptas para recibir la vacuna contra el Covid”. Indicaron que recibieron material de difusión que repartieron entre diferentes comercios.
Además, relataron que colaboraron con la campaña de recolección de firmas para la Ley Oncopediátirca, obteniendo en Olavarría 2500 firmas.