Raúl Ferreira: “La mayoría de nuestros bomberos no está vacunado”
El Jefe del Cuerpo Activo de bomberos voluntarios local pidió que se los contemple como esenciales también al momento de acceder a la vacunación. Los detalles.
En días en los que el programa de vacunación avanza a paso firme, al punto que este martes se registró una cifra récord en cuanto a las aplicaciones diarias, desde distintas esferas se replican los pedidos para que la inoculación avance definitivamente hacia otros sectores, considerados como esenciales al momento de las restricciones o permisos, pero no de tal forma a la hora de acceder a una dosis, según se narró.
Quien tomó la voz en este sentido fue el comandante general Raúl Ferreira, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios. No obstante ello, opiniones similares fueron recabadas, por ejemplo, desde la policía Bonaerense o el Servicio Penitenciario Bonaerense. Inclusive, en este apartado también podría incluirse el planteo de idéntica índole realizado desde el sector mercantil.
“Solo está vacunado el 30% con una dosis, entendemos que es muy bajo”
Lo concreto es que ante la consulta de Central de Noticias Ferreira expresó que “la situación de vacunación nos preocupa y nos ocupa”. “Nos preocupa porque la mayoría de nuestros bomberos no está vacunado, siendo de que alguna manera, entiendo, somos personal esencial y corremos muchos riesgos de contagio”, añadió.
“Y nos ocupa porque hemos consultado a las autoridades sanitarias tanto municipales como provinciales, y todo converge en que hay falta de vacunas”, completó. En la continuidad de su testimonio expresó que la disconformidad y preocupación es a nivel país, en un planteo común que han realizado cada una de las Federaciones como el propio Consejo Nacional de Bomberos, que días atrás declaró al Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios en Estado de Alerta y Movilización.
En ese sentido, Ferreira detalló que en la jornada de este miércoles se realizará a una reunión a nivel país para avanzar en el pedido de vacunas y, a la par, diagramar y definir cuáles van a ser las acciones a llevar adelante en la continuidad del reclamo.
“El bombero no puede ser reemplazado fácilmente”, siguió a medida que daba cuenta de la formación y capacitación que llevan adelante desde hace años. “Es lo mismo que el médico, enfermero o policia”, explicó. “Pedimos que se nos vacunen y podamos seguir cumpliendo el servicio como corresponde”.
Fotos Enrique Zelaya / Sitio oficial de Bomberos Voluntarios de Olavarría
