En el Comité de Crisis, Suteba pidió rever las clases presenciales en Olavarría
Suteba se refirió a ocho municipios donde hay una “compleja situación sanitaria”. Udocba exigió la vuelta a la virtualidad en al menos tres.
“Se reunió el Comité de Crisis: solicitamos que se analice la situación de algunos distritos fuera del AMBA” dio a conocer el Consejo Ejecutivo Provincial del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) este miércoles. En el mismo sentido, aunque con mayor énfasis, se expresó también el sindicato Udocba.
Ambos sindicatos docentes expresaron preocupación por la situación epidemiológica provincial.
Suteba le pidió al Gobierno bonaerense que “se evalúe la situación” sanitaria de ocho distritos del interior que se mantienen en fase 3 y continúan con clases presenciales en sus escuelas, entre ellos Olavarría.
El Comité de Crisis está conformado por el Ministerio de Salud, la Dirección General de Cultura y Educación, los sindicatos docentes y los gremios que representan a auxiliares de la educación. “Allí se comparten informes minuciosos y detallados de la situación epidemiológica de toda la provincia y de indicadores vinculados a las escuelas, docentes y estudiantes” se destacó.
El comunicado de la organización expuso que “en un encuentro del Comité de Crisis llevado adelante el martes 27 de abril, desde el Suteba planteamos que, además del monitoreo y seguimiento pormenorizado de la situación del AMBA, se contemple la realidad sanitaria de otros distritos de la provincia de Buenos Aires, aún en fase 3”.
Tal como se indicó, el sindicato ya se había expresado en el mismo sentido la semana anterior y, con ello, reiteraron la importancia de que se reúnan los “Comités de Crisis de las Regiones Sanitarias” para seguir y evaluar “la situación sanitaria y epidemiológica de cada uno de los distritos que integran las 12 Regiones”.
“Planteamos una evaluación de la compleja situación sanitaria de Chacabuco, Pergamino, Brandsen, Olavarría y la Región VIII. Y de la misma, planteamos que se observaran particularmente los distritos de Balcarce, Tandil, Partido de la Costa y Villa Gesell” subrayó Suteba.
Vale señalar que Chacabuco y Tandil avanzaron en los últimos días con medidas más restrictivas (tras dialogar con el Gobierno bonaerense), pero aún mantienen la presencialidad en los colegios.
Udocba
Por su parte, la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), el sindicato que desde el inicio del ciclo lectivo se muestra más reacio a las clases presenciales, exigió en las últimas horas la vuelta a la virtualidad en algunos municipios en particular. También la semana anterior, este sindicato se había manifestado en el mismo respecto de Olavarría.
En este caso, a través de una nota enviada al gobernador Axel Kicillof, a Agustina Vila (Educación) y a Carlos Bianco (Gabinete), Udocba solicitó la suspensión de clases en General Pueyrredon (Mar del Plata), Trenque Lauquen y también en Chacabuco. Asimismo, la seccional de Campana de la organización exigió ayer avanzar en el mismo sentido para ese partido.
Además, Udocba viene relevando la situación epidemiológica en las comunidades educativas locales. En los últimos días informó contagios en La Costa (19 docentes y 173 alumnos), en 19 escuelas de Chascomús (52 maestros y 13 estudiantes) y en 234 colegios de General Pueyrredon (50 y 25). A los casos se suman numerosos aislamientos.
Las clases se encuentran suspendidas en los distritos que transitan la fase 2 de restricciones del esquema de la Provincia que busca aminorar los contagios. Esto es en 36 de los 40 municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en cuatro del interior: General Villegas, Bolívar, Castelli y Zárate.
Fuente: con datos de Agencia DIB