PolicialesPortada

Pedido por una nueva sala penal en segunda instancia en el Departamento Azul

El Colegio de Abogados Departamental adhirió a la demanda presentada a la Suprema Corte. “Es prioridad para mejorar el servicio de justicia” sostuvo la institución.


El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul manifestó, a través de una nota elevada a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, el acompañamiento a la propuesta de creación de una nueva sala penal en la Cámara Departamental.

 

Las autoridades del Colegio se expresaron por unanimidad de su consejo directivo. Esta adhesión es “una iniciativa consensuada en el marco de las diversas reuniones de trabajo conjunto que la institución lleva adelante con magistrados y funcionarios judiciales” se indicó.

 

“Es prioridad en nuestra agenda que podamos contar con una sala más en la segunda instancia del fuero penal” sostuvo Gastón Argeri, presidente del Colegio de Abogados Departamental.

 

Consideró que “implicaría mayor celeridad en las respuestas al trabajo que realizamos los abogados y abogadas pero también en las decisiones que repercuten en la comunidad y en cada persona que transita un proceso judicial, garantizando una justicia ágil y verdaderamente justa para todos y todas”.

 

“La principal razón que esgrimimos al acompañar el pedido de una nueva sala integrada con tres jueces, es el gran cúmulo de recursos que existen en el fuero penal de nuestro territorio. Esta Cámara ha registrado hasta ahora un ingreso de 1269 causas, a lo que debe añadirse que dicho órgano se encuentra desintegrado desde marzo 2017” planteó el Colegio en la nota.

 

“Con una sala no es posible dar el debido tratamiento. Sumado a ello, todavía se espera la designación de un tercer juez (actualmente funciona con dos) con los inconvenientes que esto genera” agregó Argeri.

 

Finalmente, el titular del Colegio subrayó que los temas que se tratan en la vía recursiva del fuero penal son sensibles e inherentes a derechos esenciales de las personas, entre ellos, la libertad. “Por lo tanto, un recurso que no puede ser tratado con celeridad, supone inevitablemente una demora en el servicio de justicia. Es de suma importancia contar con dos salas penales que garanticen la doble instancia, y que cuenten con la designación efectiva de la cantidad de jueces prevista para funcionar plenamente” finalizó.