Información GeneralPortada

“Hemos tenido una buena respuesta” valoró Borzi sobre los testeos en El Provincial

El director de la Región Sanitaria IX habló con Central de Noticias al cierre de la jornada. La coordinación con el Municipio, el abordaje territorial y la situación epidemiológica regional.


 

Josefina Bargas / @JosefinaB

(del staff de Central de Noticias)

 

El director de la Región Sanitaria IX, Ramiro Borzi, habló con Central de Noticias este martes al cierre de la jornada de testeos en el club El Provincial donde se acercó poco más de un centenar de personas.

 

Tuvo en cuenta que, tal como la primera ola, el ascenso de casos en el centro de la provincia se dio primero en nuestro distrito: “Olavarría es la primera ciudad de la región que tiene la misma conducta epidemiológica que el AMBA” explicó.

 

La coordinación con el Municipio, el abordaje territorial en los barrios de la zona y la situación epidemiológica en los distritos que componen la Región IX.

 

“Mientras siga la situación epidemiológica como está hasta ahora, con un número de casos alto, con alta positividad nosotros vamos a seguir” dijo sobre la continuidad de este tipo de operativos en Olavarría.

 

¿Cuál es el balance de la jornada?

 

Absolutamente positiva. Nuevamente más de 100 personas se vinieron a testear, recordemos que es una jornada que combina dos actividades. Por un lado, el abordaje territorial, nuevamente más de 90 manzanas recorridas, buscando personas que puedan tener síntomas compatibles con Covid, también invitando a la gente a inscribirse para la vacunación, reforzando las pautas de prevención. Por otro lado el punto de testeo fijo para todas las personas del Partido. Hemos tenido una buena respuesta, vamos a ver qué dicen los resultados.


¿Se encuentra mucha gente que aún no se inscribió en la vacunación?

 

Se va encontrando gente que más allá de que se ha informado y mucho, no está al tanto de cómo es el sistema, aprovechamos para eso. O gente que ha tenido algún tipo de duda y en este intercambio con nuestra gente, que está capacitada y preparada, le resulta adecuado poder inscribirse. En eso tenemos que seguir avanzando, porque si bien la recuperación viene con un paso sostenido, todavía falta mucho.

 

¿Por qué se eligió este barrio y por qué la vez anterior se eligió Villa Floresta?

 

Planteamos que esto es complementario a lo que hace el Municipio. Articulamos con ellos, de hecho los hisopados se llevan al Laboratorio del Hospital Municipal. En esto hay que complementarse, de acuerdo a donde realiza el RTA como llama el Municipio a este tipo de testeos, nosotros vamos a otros puntos de la ciudad.

 

 

¿Habrá nuevos operativos de este tipo en Olavarría?

 

En tanto siga la situación epidemiológica como está hasta ahora, con un número de casos alto, con alta positividad nosotros vamos a seguir. Lo vamos a realizar acá y en otros puntos de ciudades de la región.

 

¿Cómo es la situación epidemiológica en la Región IX?

 

Tal como se dio el año pasado, Olavarría es la primera ciudad de la región que tiene la misma conducta epidemiológica que el AMBA, por ser la ciudad más grande. Y después es una especie de faro porque hay mucha circulación con las otras ciudades y van subiendo los casos. Tenemos en este momento a Bolívar, a Azul, a La Madrid, que es una ciudad chica pero con una alta cantidad de casos proporcional a su población. Tenemos también a Rauch con un número considerable de casos. Y obviamente que también sube la ocupación de camas hospitalarias, no al nivel que pasa en Olavarría, pero sí vemos eso en alza.