Información GeneralPortada

Nueva etapa de GIRO: se amplía la zona de separación de residuos

Desde el lunes se incorporarán 120 hogares al programa. Qué zona se suma y cómo será la recolección de residuos. Campaña de comunicación y concientización. Están operativas la planta de reciclables y la de compostables.


La Municipalidad anunció que ya está previsto el inicio de “la segunda etapa de la prueba piloto que busca darle un GIRO a los residuos en Olavarría”.

 

Luego de una primera etapa de prueba piloto que se inició en marzo en un sector del barrio Los Robles, el programa GIRO se extenderá al resto de los hogares de Los Robles y al barrio Municipales.

 

La zona que se incorpora a la prueba piloto es la comprendida entre las calles Rossi, Av. Avellaneda, Lavalle y Aramburu. De esta forma, son 120 hogares que se suman a los 160 que ya participaban de la prueba piloto desde marzo para totalizar 280 viviendas en las que funciona la prueba piloto.

 

La nueva zona se incorporará a partir del 19 de abril.

 

Desde el programa GIRO se solicitó a los vecinos que desde el lunes separen sus residuos en tres corrientes diferentes: reciclables, compostables y basura.

 

“Se implementará, a la vez, un sistema de recolección diferenciada en el que se recolectará cada corriente en días específicos. Los días martes y sábados se recolectará la basura, mientras que los jueves se recolectarán los compostables y los viernes los reciclables” se destacó.

 

A su vez, los hogares que pertenecen a la zona que comenzó el piloto en marzo (entre Rossi, Avenida del Maestro, Lavalle y Aramburu) continuarán con los sistemas que ya se prueban para que el equipo GIRO pueda profundizar y analizar cuál será el sistema más adecuado para implementar en el resto de la ciudad.

 

Campaña

 

Como parte del inicio de esta segunda etapa de prueba piloto, se realizará una campaña de comunicación y concientización.

 

Se indicó que se busca con ello que todos los hogares cuenten con la información necesaria que les permita adaptarse al nuevo sistema, aprender a separar sus residuos y estar al tanto de los cambios en el servicio de recolección.

 

“Durante la campaña los vecinos recibirán una carta informativa, se repartirán folletos explicativos e imanes. A su vez, se lanzará un video educativo a través de los canales oficiales de GIRO” se adelantó.

 

Planta de reciclaje

 

Se recordó que ya se encuentran operativas la planta de reciclables y la de compostables que fueron montadas como parte del programa GIRO. Allí se reciben los residuos separados por los 160 hogares de la primera zona piloto y se recibirán también los que comiencen a ser separados en la nueva zona.

 

Para la incorporación de esta segunda zona piloto se continuó el trabajo en conjunto tanto con la empresa de recolección Transportes Malvinas SRL y con la Junta Vecinal de Los Robles, como con distintos actores sociales de la comunidad.

 

Desde el equipo GIRO se agradeció “a los vecinos que ya están participando del programa y a los que se incorporan en esta nueva etapa”.

 

El secretario de Desarrollo Económico municipal, Julio Valetutto, titular del área que impulsa los cambios en el sistema había dejado en claro el objetivo de la iniciativa:  “queremos tener una ciudad moderna, sustentable. Una ciudad modelo. Este proyecto va a cambiar la vida de todos, la va a cambiar para bien. Es una gran oportunidad”.

 

Para más información puede consultar en la Web giro.olavarria.gov.ar; y en las redes sociales Facebook e Instagram: giro.olavarria.